Talleres de comida popular y fotografía antigua para revitalizar los Mayos en Santa Cruz de la Zarza

Talleres, comida popular, fotos antiguas y faroles, recetas de Santa Cruz de la Zarza para revitalizar sus Mayos

La fiesta de ‘Los Mayos’ de Santa Cruz de la Zarza, en Toledo, se encuentra en camino para ser declarada de Interés Turístico Regional. Con este objetivo, los organizadores han decidido incentivar la participación de los jóvenes en esta celebración, que se distingue por el recorrido de diversas rondallas por el municipio, acompañadas de pasacalles que combinan música y verso, utilizando instrumentos como guitarras, bandurrias, laudes, acordeones y panderetas.

Durante una rueda de prensa, el diputado de Cultura de la Diputación de Toledo, Tomás Arribas; el alcalde de Santa Cruz de la Zarza, José Antonio Valencia; y la concejal de Cultura y Turismo, Yasmina Gallardo, presentaron las novedades de este año. Entre ellas se incluyen talleres de guitarra dirigidos a jóvenes de entre 15 y 16 años, diseñados para fomentar su involucramiento en la celebración. Además, se llevará a cabo una gran comida tradicional el 1 de mayo, una exposición de fotografías antiguas y faroles, así como un concurso de estos elementos.

Este año se espera la participación de entre seis y siete rondallas, que reunirá a alrededor de 200 personas, además de un equipo de voluntarios. Cabe destacar el notable regreso de la rondalla de mujeres, que se caracteriza por tocar el acordeón. La festividad se presenta como un evento de convivencia que une a toda la comunidad, con raíces en rituales paganos que celebran la llegada de la primavera y el renacer de la naturaleza. El diputado Arribas afirmó que la celebración genera una «profunda huella económica» en la zona y resaltó que las iniciativas implementadas buscan incentivar a los jóvenes en una fiesta que merece ser conocida y reconocida.

El alcalde Valencia también subrayó la importancia de esta fiesta, la cual conecta con las raíces del municipio y transforma las calles en un escenario lleno de vida y música durante una de las noches más mágicas del año. No se trata únicamente de canciones, sino de «la voz de un pueblo que mira al futuro sin olvidar el legado de los mayores». El alcalde extendió una invitación a todos para que vivan esta experiencia única, enfatizando que los Mayos no se conciben sin la participación activa de los vecinos del pueblo.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.