Talavera Honra Su Historia Al Bautizar Calles Con Nombres De Reyes Liuva II, Jazmín Hiaya Y Aixa Galiana

Talavera hace "justicia" a su historia bautizando calles con los nombres de reyes Liuva II, Jazmín Hiaya y Aixa Galiana

El alcalde de Talavera, José Julián Gregorio, ha afirmado que la ciudad «hace justicia a su historia» con el homenaje que se rinde a los antiguos reyes Liuva II, Jazmín Hiaya y Aixa Galiana, cuyos nombres a partir de este jueves adornan tres nuevas calles de la localidad. Este acto conmemorativo tuvo lugar con el descubrimiento de placas de cerámica que identificarán las citadas vías, una ceremonia que contó con la presencia de varios miembros del equipo de Gobierno, como la concejal de Artesanía, Gelen Delgado, y colaboradores del Consistorio como Javier Gil.

Durante el evento, el alcalde subrayó que la historia de Talavera «no tiene nada que envidiar a ninguna de España ni de Castilla-La Mancha», y resaltó el orgullo que deben sentir los talaveranos por su herencia cultural. En particular, destacó su satisfacción por la inclusión del rey Liuva II entre los homenajeados, quien jugó un papel crucial en la cristianización de las Mondas y en la veneración a la Virgen del Prado.

Por su parte, Javier Gil explicó la historia detrás de Jazmín Hiaya, quien se enamoró de una joven cristiana, hija del rey de Toledo, y juntos llegaron a Talavera. Sin embargo, su historia terminó trágicamente cuando el marido de la joven llega con un grupo de hidalgos, capturándolos y ejecutándolos en Talavera la Nueva. Gil describió este relato como «una historia bastante triste pero a la vez bonita», que rememora la rica narrativa de Talavera en el siglo XI.

El alcalde concluyó su intervención insistiendo en que todos los habitantes de Talavera deben sentirse «orgullosos de la historia de su ciudad, de su patrimonio y de las personas que han vivido y viven aquí», haciendo un llamado a reclamar lo que la localidad merece.

Scroll al inicio