Talavera conmemora los 500 años del paso de Carlos V por la ciudad en su camino a Guadalupe

Talavera recuerda los 500 años del paso de Carlos V por la ciudad de camino a Guadalupe

El alcalde de Talavera de la Reina, José Julián Gregorio, ha destacado recientemente el homenaje que la ciudad ha dedicado al V centenario del paso del emperador Carlos V en su trayecto hacia el monasterio de Guadalupe. Durante su intervención, el alcalde subrayó que este evento no solo recuerda «un momento crucial de nuestra historia», sino que también «reafirmamos nuestro compromiso con la conservación y difusión de nuestro patrimonio cultural».

Gregorio estuvo acompañado en esta celebración por Gelen Delgado, concejal de Artesanía y Turismo, Benedicto García, edil de Urbanismo, y Diego Hernández, presidente de la asociación de vecinos de Fray Hernando, quien tuvo el honor de descubrir una placa de mármol ubicada en los Jardines del Prado que conmemora esta significativa efeméride.

El alcalde destacó que Carlos I de España y V de Alemania es considerado uno de los emperadores y reyes más importantes del país. Además, recordó que su hijo Felipe II describió la Basílica de Nuestra Señora del Prado como «la reina de las basílicas», resaltando la importancia histórica de Talavera como «paso y fonda obligada de todos los reyes españoles», incluyendo a la reina Isabel ‘La Católica’.

En su discurso, Gregorio enfatizó la necesidad de que los talaveranos reconozcan la relevancia «política, patrimonial, social, económica y religiosa que Talavera ha tenido para los reyes españoles». Además, puso de manifiesto la importancia del Camino Real de Guadalupe, un proyecto impulsado por la asociación de vecinos de Fray Hernando, que cuenta con el apoyo del actual equipo de Gobierno. «Queremos relanzar este camino», dijo, «que es la piedra angular para hacer crecer el turismo en toda esta zona del oeste de Castilla-La Mancha, de Extremadura y también de Madrid».

Historias del pasado relatan que Talavera era la parada elegida por los peregrinos para descansar en su camino hacia Guadalupe en busca de la indulgencia de la virgen, una tradición que incluía visitas a la Virgen del Prado. Este camino, según el alcalde, tuvo una relevancia que podría considerarse incluso mayor que la del de Santiago de Compostela.

El emperador Carlos V llegó a Talavera de la Reina el 7 de abril de 1525, siendo recibido con grandes celebraciones en la ciudad, donde más de 200 personas formaron parte de su corte. Diego Hernández recordó que se organizaron fiestas en agradecimiento a la Virgen de Guadalupe por la victoria en la batalla de Pavía. Aunque no hay certeza sobre si el emperador se alojó en el Alcázar de Talavera o en el Palacio del marqués de Villatoya, existen evidencias de que Carlos V se sentía atraído por la cerámica de Talavera y la gastronomía local, especialmente el cabrito. Después de su visita, incluso escribió una carta de agradecimiento por la hospitalidad ofrecida por la ciudad.

El Camino Real de Guadalupe, que va de Madrid a Guadalupe, abarca 257 kilómetros y atraviesa tres comunidades autónomas: Madrid, Castilla-La Mancha y Extremadura, involucrando la participación de 32 municipios en su desarrollo. Este camino está adornado con más de 300 mojones de cerámica de Talavera y Puente del Arzobispo, y en Talavera se ha erigido un Monumento al Camino de Guadalupe, también decorado con cerámica. Además, la promoción del Camino Real de Guadalupe fue una de las apuestas de Talavera en Fitur, la Feria Internacional de Turismo de este año.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.