La concejal de Festejos, María Pilar Guerrero, ha instado a los talaveranos a participar en los actos programados por el Ayuntamiento, junto a la asociación de vecinos San Jerónimo, para celebrar la tradicional Noche de San Juan, que tendrá lugar el próximo lunes 23 de junio. Este evento contará con diversas actividades festivas y musicales en el Parque Joaquín Benito de Lucas, ubicado junto al Puente Viejo.
Durante una rueda de prensa celebrada recientemente y en la que estuvo acompañada por José Luis Prado, presidente de la asociación de vecinos San Jerónimo, se anunció que el maestro de ceremonias de la velada será Carlos Moreno Palomeque, reconocido actor de doblaje y director del espectáculo ‘La Magia de la Voz’. Guerrero ha destacado que la Noche de San Juan «marca el inicio del solsticio de verano» y está llena de simbolismo, con elementos como fuego, agua, música y celebración.
La concejal ha expresado su agradecimiento a la asociación de vecinos de San Jerónimo por su dedicación a mantener viva esta tradición, y ha reiterado que la noche del 23 de junio en Talavera es una oportunidad especial para compartir momentos significativos, dejando atrás lo viejo y dando la bienvenida a lo nuevo. Por ello, animó a todos los talaveranos y visitantes a vivir esta noche «con alegría, respeto y responsabilidad».
El programa del evento incluye la actuación del grupo local Aula 403 a partir de las 22:00 horas, seguida a las 23:00 horas por la intervención del maestro de ceremonias. Después, se llevará a cabo la tradicional quema de fuegos artificiales y otros rituales característicos de la noche, con la esperanza de que la velada transcurra de manera mágica y segura para todos los asistentes.
Sin embargo, Guerrero ha lamentado que este año no será posible realizar el tradicional recorrido en piraguas, debido a un exceso de fango en el embarcadero y a un bajo nivel de agua que impide su uso seguro. A pesar de esta limitación, los fuegos artificiales se llevarán a cabo como está previsto. La concejal también ha mencionado los retos que afrontó Talavera este año debido a la crecida del río Tajo y las intensas lluvias, que han dificultado la situación actual del río, así como el uso del Puente Viejo, que era parte del recorrido de los piragüistas.
A pesar de ello, Guerrero ha indicado que se están manteniendo conversaciones con el Club de Piragüismo Talak para que algunos de sus miembros participen en la celebración, incluyendo la posible tarea de encender la hoguera, aunque este aspecto aún está por confirmar.
En términos de seguridad, la concejal ha recordado la importancia de seguir recomendaciones básicas, como evitar el uso de fuegos artificiales caseros, respetar las zonas habilitadas para hogueras y cuidar del entorno natural. Guerrero ha agradecido el trabajo de todos los equipos involucrados en garantizar que la celebración se desarrolle con normalidad, incluyendo personal de limpieza, servicios sanitarios, Protección Civil, Cruz Roja, Policía Local, Bomberos, Servicios Generales y el Equipo de Festejos.
Los talaveranos que acudan a la Noche de San Juan tendrán la oportunidad de realizar rituales tradicionales como el ‘salto de la hoguera’, el ‘salto del agua’ o pasar por debajo de la horca de la higuera, todo con el fin de atraer buena suerte en este significativo solsticio de verano.