Talavera acoge un proyecto internacional de 4,5 millones para el tratamiento de aguas residuales

Talavera acoge un proyecto internacional para el tratamiento de aguas residuales dotado con 4,5 millones

El alcalde de Talavera de la Reina, José Julián Gregorio, ha anunciado la implementación de un proyecto internacional centrado en el tratamiento de aguas residuales, el cual cuenta con un presupuesto de 4,5 millones de euros. Esta noticia se dio a conocer durante una visita a las instalaciones de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR), donde el alcalde estuvo acompañado por el concejal de Medio Ambiente, David Moreno, así como por la responsable de Aqualia en Talavera, Ester García, y otros socios y colaboradores.

El proyecto, denominado LIFE smallWAT, está liderado por Aqualia, y tiene como meta desarrollar soluciones innovadoras y modulares para el tratamiento de aguas residuales en pequeñas aglomeraciones urbanas. Estas soluciones buscarán no solo la regeneración del agua, sino también la recuperación de recursos, contribuyendo a una gestión más sostenible del ciclo urbano del agua. El alcalde resaltó que esta iniciativa supondrá un “revulsivo” para Talavera, posicionando a la ciudad a la vanguardia en este ámbito.

El consorcio internacional que gestiona este proyecto incluye siete socios y una entidad afiliada de tres países: España, Francia y Dinamarca. Con una financiación del 60% proveniente de la Unión Europea, se prevé que las labores se extiendan por un periodo de cuatro años en Talavera. La sede principal será la plataforma INTEXT, donde se implementarán las tecnologías desarrolladas, y posteriormente, el modelo será replicado en localidades de Dinamarca, Francia y Martinica.

En cuanto al enfoque tecnológico, LIFE smallWAT integrará humedales construidos utilizando avances de última generación, como sustratos bioelectroactivos y herramientas digitales inteligentes como sensores y algoritmos de control. Esta integración permitirá reducir significativamente la huella de carbono en el proceso de depuración, optimizando el consumo energético y el uso del espacio en pequeñas aglomeraciones.

Más allá del tratamiento de aguas residuales, el proyecto marca un avance importante hacia una gestión sostenible del agua a través de la economía circular. Los nutrientes recuperados, como el nitrógeno y fósforo presentes en las aguas residuales, serán utilizados en la agricultura, apoyando así la sostenibilidad del sector. Además, el tratamiento incluirá procesos de desinfección mediante luz LED ultravioleta para obtener agua regenerada apta para riego, conforme al Reglamento Europeo 741/2020.

LIFE smallWAT será implementado dentro de la Plataforma de Innovación INTEXT ubicada en la EDAR de Talavera, la cual albergará un total de 25 soluciones innovadoras. Esta plataforma se comenzó a desarrollar con 16 soluciones híbridas en el marco del proyecto LIFE INTEXT y se ha ampliado mediante nuevas tecnologías en el ámbito de la depuración de aguas residuales, lo que reafirma el compromiso de Talavera en liderar avances sostenibles en el tratamiento de aguas.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.