quijote

Argamasilla de Alba recibe la donación de un Quijote fechado en 1902

El Ayuntamiento de Argamasilla de Alba (Ciudad Real), en concreto la Casa de Medrano, lugar donde Miguel de Cervantes engendró la inmortal obra, ‘El Ingenioso caballero don Quijote de la Mancha’, ha recibido la donación de un pequeño Quijote cuya edición está fechada en 1902. Como han informado el alcalde, Pedro Ángel Jiménez, y la concejala de Turismo, Noelia Serrano,

El vino «Hideputa», inasequible al desaliento

A pesar de la negativa de la Oficina Española de Patentes y Marcas a registrar comercialmente la marca «Hideputa», la empresa alcazareña Bodegas Alort ha embotellado una nueva tirada de este ya famoso vino con vistas a la campaña de Navidad y para satisfacer la demanda de numerosas personas que lo habían solicitado, tanto de la ciudad como desde diferentes

Barcelona, Cervantes y el Quijote. ¿Por qué rasgarse las vestiduras?

Estupor general ha causado la noticia de que el Pleno del Ayuntamiento de Barcelona haya rechazado la propuesta de instalar en la popular playa de la Barceloneta una estatua a Cervantes, propuesta presentada por el grupo municipal de C’s. Como todo es opinable, en las siguientes líneas expresaré mi particular punto de vista sobre este asunto, empezando por asuntos editoriales

La cocina del Quijote en Italia

El sábado 20 de marzo tuvo lugar la actividad denominada «Don Quijote en Volterra» consistente en una conexión mediante videoconferencia en la que socios de la Cervantina de Alcázar de San Juan han explicado a los estudiantes italianos la geografía manchega del Quijote y les han enseñado la elaboración de diferentes platos de la cocina del siglo XVII. El Istituto

Refranes cervantinos para reflexionar

Con la cuidada locución de nuestro socio Manuel Castellanos Tejero, y utilizando la obra pictórica del alcazareño José Luis Samper, la Sociedad Cervantina de Alcázar ha acometido una nueva actividad consistente en la difusión de los refranes del Quijote en formato vídeo, dándolos a conocer a través de sus diferentes redes sociales, Instagram, Twitter y Facebook. La serie ha comenzado

Ruidera, el Guadiana Alto y el Canal del Gran Prior

“El Licenciado le dijo que le daría a un primo suyo, famoso estudiante y muy aficionado a leer libros de caballerías, el cual con mucha voluntad le pondría a la boca de la mesma cueva (la de Montesinos) y le enseñaría las lagunas de Ruidera, famosas ansimismo en toda la Mancha y aún en toda España.” (El Quijote, cap. XXII,

Alcázar de San Juan y su tradición cervantina

La tradición cervantina de Alcázar de San Juan viene prácticamente desde el propio nacimiento de Miguel, cuya partida de bautismo se conserva en la parroquia de Santa María la Mayor. Esta tradición, por tanto, viene de muy lejos y no sólo se sustenta en la partida de bautismo, sino de la fe de vida directa que dan sus coetáneos y

Argamasilla de Alba recibe la donación de un Quijote fechado en 1902

El Ayuntamiento de Argamasilla de Alba (Ciudad Real), en concreto la Casa de Medrano, lugar donde Miguel de Cervantes engendró la inmortal obra, ‘El Ingenioso caballero don Quijote de la Mancha’, ha recibido la donación de un pequeño Quijote cuya edición está fechada en 1902. Como han informado el alcalde, Pedro Ángel Jiménez, y la concejala de Turismo, Noelia Serrano,

El vino «Hideputa», inasequible al desaliento

A pesar de la negativa de la Oficina Española de Patentes y Marcas a registrar comercialmente la marca «Hideputa», la empresa alcazareña Bodegas Alort ha embotellado una nueva tirada de este ya famoso vino con vistas a la campaña de Navidad y para satisfacer la demanda de numerosas personas que lo habían solicitado, tanto de la ciudad como desde diferentes

Barcelona, Cervantes y el Quijote. ¿Por qué rasgarse las vestiduras?

Estupor general ha causado la noticia de que el Pleno del Ayuntamiento de Barcelona haya rechazado la propuesta de instalar en la popular playa de la Barceloneta una estatua a Cervantes, propuesta presentada por el grupo municipal de C’s. Como todo es opinable, en las siguientes líneas expresaré mi particular punto de vista sobre este asunto, empezando por asuntos editoriales

La cocina del Quijote en Italia

El sábado 20 de marzo tuvo lugar la actividad denominada «Don Quijote en Volterra» consistente en una conexión mediante videoconferencia en la que socios de la Cervantina de Alcázar de San Juan han explicado a los estudiantes italianos la geografía manchega del Quijote y les han enseñado la elaboración de diferentes platos de la cocina del siglo XVII. El Istituto

Refranes cervantinos para reflexionar

Con la cuidada locución de nuestro socio Manuel Castellanos Tejero, y utilizando la obra pictórica del alcazareño José Luis Samper, la Sociedad Cervantina de Alcázar ha acometido una nueva actividad consistente en la difusión de los refranes del Quijote en formato vídeo, dándolos a conocer a través de sus diferentes redes sociales, Instagram, Twitter y Facebook. La serie ha comenzado

Ruidera, el Guadiana Alto y el Canal del Gran Prior

“El Licenciado le dijo que le daría a un primo suyo, famoso estudiante y muy aficionado a leer libros de caballerías, el cual con mucha voluntad le pondría a la boca de la mesma cueva (la de Montesinos) y le enseñaría las lagunas de Ruidera, famosas ansimismo en toda la Mancha y aún en toda España.” (El Quijote, cap. XXII,

Alcázar de San Juan y su tradición cervantina

La tradición cervantina de Alcázar de San Juan viene prácticamente desde el propio nacimiento de Miguel, cuya partida de bautismo se conserva en la parroquia de Santa María la Mayor. Esta tradición, por tanto, viene de muy lejos y no sólo se sustenta en la partida de bautismo, sino de la fe de vida directa que dan sus coetáneos y

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.