pacientes

La fisioterapia mejora la calidad de vida de los pacientes con cardiopatías congénitas

egún la definición de la Fundación Española del Corazón, las cardiopatías congénitas son un conjunto de enfermedades caracterizadas por anomalías estructurales en el corazón, originadas por defectos en su desarrollo durante la etapa embrionaria. En la mayoría de los casos, estas afecciones tienen un origen multifactorial aún no determinado, siendo poco comunes aquellas vinculadas a una única mutación genética. La

La PMP aplaude la investigación del Defensor del Pueblo sobre pacientes vulnerables sin alternativa de cuidados

La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha expresado su satisfacción ante la investigación iniciada por el Defensor del Pueblo. Esta investigación tiene como objetivo entender la situación actual de los pacientes, en su mayoría personas mayores, que no tienen alternativas de cuidado al recibir el alta hospitalaria y explorar las principales causas de estas situaciones. La PMP ha destacado

Nuevo Espacio de Datos de Salud de la UE: Un Impulso para Pacientes y la Investigación Médica

En una significativa decisión que promete transformar el acceso a la información sanitaria en Europa, negociadores del Parlamento Europeo y del Consejo han acordado la creación del Espacio Europeo de Datos de Salud. Este ambicioso proyecto tiene como objetivo facilitar el acceso a datos personales de salud y fomentar el intercambio seguro de estos datos en beneficio del interés público.

El acto por el Día Nacional del Trasplante aborda este año las nuevas vías para trasplantar a los pacientes más complejos

La Unión de Federaciones de Trasplantados de Órganos Sólidos (UTXs), compuesta por la Federación Nacional para la lucha contra las Enfermedades del Riñón (ALCER), la Federación Española de Trasplantados de Corazón (FETCO), la Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (FNETH) y la Federación Española de Fibrosis Quística (FEFQ), celebra el Día Nacional del Trasplante mañana miércoles 29 de marzo,

personal medico tomelloso publica investigacion

Médicos del Hospital de Tomelloso publican estudio sobre los factores asociados a mortalidad en pacientes adultos con COVID-19

Médicos de los servicios de Medicina Interna y Digestivo del Hospital General de Tomelloso han publicado en la prestigiosa revista científica Journal of Clinical Medicine un estudio sobre los factores asociados a mortalidad en pacientes adultos con covid-19. Médicos publican importante estudio sobre el COVID-19 El estudio realizado por el personal médico de dicho centro hospitalario,  tiene como objetivo, conocer

Torralba de Calatrava no tiene ningún afectado por COVID-19 en la actualidad.

La localidad de Torralba de Calatrava no tiene en la actualidad ningún caso positivo de COVID-19, “una noticia positiva pero que no nos puede llevar a bajar la guardia puesto que el virus está latente aún y debemos extremar todas las precauciones para evitar posibles riesgos de contagios en nuestro pueblo”. Así lo explicó la alcaldesa torralbeña, María Antonia Álvaro,

aumentan pacientes fisioterapia por covid 19

Número de pacientes en las unidades de Fisioterapia aumenta debido al COVID-19

Aumenta el número de pacientes en las unidades de Fisioterapia, tras la crisis sanitaria provocada por el COVID-19. Esto debido a las secuelas respiratorias, los pacientes amputados provocados por los trombos y las patologías previas existentes que se han seguido produciendo. Aumenta número de pacientes en Unidades de Fisioterapia Según Marcos Iglesias, vocal de Guadalajara del Colegio Profesional de Fisioterapeutas

La fisioterapia mejora la calidad de vida de los pacientes con cardiopatías congénitas

egún la definición de la Fundación Española del Corazón, las cardiopatías congénitas son un conjunto de enfermedades caracterizadas por anomalías estructurales en el corazón, originadas por defectos en su desarrollo durante la etapa embrionaria. En la mayoría de los casos, estas afecciones tienen un origen multifactorial aún no determinado, siendo poco comunes aquellas vinculadas a una única mutación genética. La

La PMP aplaude la investigación del Defensor del Pueblo sobre pacientes vulnerables sin alternativa de cuidados

La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha expresado su satisfacción ante la investigación iniciada por el Defensor del Pueblo. Esta investigación tiene como objetivo entender la situación actual de los pacientes, en su mayoría personas mayores, que no tienen alternativas de cuidado al recibir el alta hospitalaria y explorar las principales causas de estas situaciones. La PMP ha destacado

Nuevo Espacio de Datos de Salud de la UE: Un Impulso para Pacientes y la Investigación Médica

En una significativa decisión que promete transformar el acceso a la información sanitaria en Europa, negociadores del Parlamento Europeo y del Consejo han acordado la creación del Espacio Europeo de Datos de Salud. Este ambicioso proyecto tiene como objetivo facilitar el acceso a datos personales de salud y fomentar el intercambio seguro de estos datos en beneficio del interés público.

El acto por el Día Nacional del Trasplante aborda este año las nuevas vías para trasplantar a los pacientes más complejos

La Unión de Federaciones de Trasplantados de Órganos Sólidos (UTXs), compuesta por la Federación Nacional para la lucha contra las Enfermedades del Riñón (ALCER), la Federación Española de Trasplantados de Corazón (FETCO), la Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (FNETH) y la Federación Española de Fibrosis Quística (FEFQ), celebra el Día Nacional del Trasplante mañana miércoles 29 de marzo,

personal medico tomelloso publica investigacion

Médicos del Hospital de Tomelloso publican estudio sobre los factores asociados a mortalidad en pacientes adultos con COVID-19

Médicos de los servicios de Medicina Interna y Digestivo del Hospital General de Tomelloso han publicado en la prestigiosa revista científica Journal of Clinical Medicine un estudio sobre los factores asociados a mortalidad en pacientes adultos con covid-19. Médicos publican importante estudio sobre el COVID-19 El estudio realizado por el personal médico de dicho centro hospitalario,  tiene como objetivo, conocer

Torralba de Calatrava no tiene ningún afectado por COVID-19 en la actualidad.

La localidad de Torralba de Calatrava no tiene en la actualidad ningún caso positivo de COVID-19, “una noticia positiva pero que no nos puede llevar a bajar la guardia puesto que el virus está latente aún y debemos extremar todas las precauciones para evitar posibles riesgos de contagios en nuestro pueblo”. Así lo explicó la alcaldesa torralbeña, María Antonia Álvaro,

aumentan pacientes fisioterapia por covid 19

Número de pacientes en las unidades de Fisioterapia aumenta debido al COVID-19

Aumenta el número de pacientes en las unidades de Fisioterapia, tras la crisis sanitaria provocada por el COVID-19. Esto debido a las secuelas respiratorias, los pacientes amputados provocados por los trombos y las patologías previas existentes que se han seguido produciendo. Aumenta número de pacientes en Unidades de Fisioterapia Según Marcos Iglesias, vocal de Guadalajara del Colegio Profesional de Fisioterapeutas

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.