opinión

Una Ley vanguardista que ofrece un entorno seguro y promueve el juego responsable

Promover el juego responsable en la región y reforzar las políticas destinadas a la sensibilización y concienciación sobre las consecuencias de una práctica inadecuada de esta actividad, son dos de las principales premisas de las que parte la nueva Ley deRégimen Administrativo y Fiscal del Juego en Castilla-La Mancha, que sustituye a la anterior norma de 2013 y que sitúa

Artículo de opinión del presidente Emiliano García-Page: Coordinación, clave para salvar vidas

Mantener la excelente coordinación que existe entre el Servicio de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha y los diferentes grupos de intervención para garantizar una respuesta integral, rápida y eficaz ante cualquier incidente que se produzca en la Comunidad Autónoma, es el principal objetivo que nos hemos marcado desde el Gobierno regional para garantizar la protección, seguridad y atención

María Pacheco y las pioneras

Las calles de Toledo fueron escenario hace hoy quinientos años, el 3 de febrero de 1522, del desenlace de un episodio histórico, el Levantamiento de las Comunidades de Castilla contra el Emperador Carlos V (el Rey Carlos I de España): un antecedente inspirador para las primeras democracias de nuestro país -e incluso del resto del mundo-, en cuanto exigía una

No todo es covid-19: la peste porcina africana amenaza a Europa

A principios de año, las autoridades italianas notificaron el primer caso de peste porcina africana (PPA) en un jabalí encontrado en la región de Piamonte, en el noroeste del país. A los pocos días fueron notificados dos casos adicionales, también en jabalíes. Es una mala noticia, que pone en evidencia que esta enfermedad vírica continúa en expansión. En otoño de

La agresión contra el patrimonio histórico es delincuencia

Recientemente hemos tenido conocimiento de la salvaje agresión cometida contra las pinturas rupestres de ‘La Rendija’, en Herencia (Ciudad Real). Al estupor que provoca, inicialmente, comprobar el grado de saña con el que los agresores han actuado, le sigue un enfado mayúsculo y las preguntas: qué no hemos hecho y qué podemos hacer para evitar este tipo de acciones. El

España sin el euro, una ucronía descartable

Hace 20 años que empezó a circular físicamente el euro, después de su primera cotización en los mercados el 4 de enero de 1999. El vigésimo aniversario de la circulación del euro anima a hacer balance y a plantearnos qué hubiese sido de España si se hubiese quedado con la peseta. La ucronía es un recurso común para valorar cualquier

Artículo de reconocimiento del presidente García-Page a todos los maestros con motivo del día de su patrón, San José de Calasanz: Enseñar a descubrir los hechos

Contaba el científico Richard Dawkins al recordar sus días de colegio cómo se emocionaba cuando los profesores le enseñaban a descubrir los hechos. Puede haber muchas formas de explicar cuál es la magia del aprendizaje, pero la manera en la que Dawkins lo dijo, resulta, quizá, la manera más científica y objetiva de explicar cuál es la verdadera función docente:

Una Ley vanguardista que ofrece un entorno seguro y promueve el juego responsable

Promover el juego responsable en la región y reforzar las políticas destinadas a la sensibilización y concienciación sobre las consecuencias de una práctica inadecuada de esta actividad, son dos de las principales premisas de las que parte la nueva Ley deRégimen Administrativo y Fiscal del Juego en Castilla-La Mancha, que sustituye a la anterior norma de 2013 y que sitúa

Artículo de opinión del presidente Emiliano García-Page: Coordinación, clave para salvar vidas

Mantener la excelente coordinación que existe entre el Servicio de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha y los diferentes grupos de intervención para garantizar una respuesta integral, rápida y eficaz ante cualquier incidente que se produzca en la Comunidad Autónoma, es el principal objetivo que nos hemos marcado desde el Gobierno regional para garantizar la protección, seguridad y atención

María Pacheco y las pioneras

Las calles de Toledo fueron escenario hace hoy quinientos años, el 3 de febrero de 1522, del desenlace de un episodio histórico, el Levantamiento de las Comunidades de Castilla contra el Emperador Carlos V (el Rey Carlos I de España): un antecedente inspirador para las primeras democracias de nuestro país -e incluso del resto del mundo-, en cuanto exigía una

No todo es covid-19: la peste porcina africana amenaza a Europa

A principios de año, las autoridades italianas notificaron el primer caso de peste porcina africana (PPA) en un jabalí encontrado en la región de Piamonte, en el noroeste del país. A los pocos días fueron notificados dos casos adicionales, también en jabalíes. Es una mala noticia, que pone en evidencia que esta enfermedad vírica continúa en expansión. En otoño de

La agresión contra el patrimonio histórico es delincuencia

Recientemente hemos tenido conocimiento de la salvaje agresión cometida contra las pinturas rupestres de ‘La Rendija’, en Herencia (Ciudad Real). Al estupor que provoca, inicialmente, comprobar el grado de saña con el que los agresores han actuado, le sigue un enfado mayúsculo y las preguntas: qué no hemos hecho y qué podemos hacer para evitar este tipo de acciones. El

España sin el euro, una ucronía descartable

Hace 20 años que empezó a circular físicamente el euro, después de su primera cotización en los mercados el 4 de enero de 1999. El vigésimo aniversario de la circulación del euro anima a hacer balance y a plantearnos qué hubiese sido de España si se hubiese quedado con la peseta. La ucronía es un recurso común para valorar cualquier

Artículo de reconocimiento del presidente García-Page a todos los maestros con motivo del día de su patrón, San José de Calasanz: Enseñar a descubrir los hechos

Contaba el científico Richard Dawkins al recordar sus días de colegio cómo se emocionaba cuando los profesores le enseñaban a descubrir los hechos. Puede haber muchas formas de explicar cuál es la magia del aprendizaje, pero la manera en la que Dawkins lo dijo, resulta, quizá, la manera más científica y objetiva de explicar cuál es la verdadera función docente:

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.