género

La Diputación Condena Firmemente el Último Asesinato Machista y Llama a la Unidad Administrativa para Combatir la Violencia de Género

La Diputación Condena Firmemente el Último Asesinato Machista y Llama a la Unidad Administrativa para Combatir la Violencia de Género

La Subdelegación del Gobierno ha vuelto a ser el escenario de un firme rechazo contra la violencia de género. Esta vez, el motivo fue el reciente asesinato de una mujer de 54 años en Motril, el pasado 24 de agosto. El minuto de silencio reunió a representantes de diversas instituciones. Destacaron la presencia del presidente de la Diputación provincial, Miguel

Incorporando la Perspectiva de Género en la Formación Profesional: Desafíos y Realidades

La introducción de la perspectiva de género en la Formación Profesional se presenta como un paso crucial para avanzar hacia una sociedad más equitativa. Este enfoque busca derribar los estereotipos y roles tradicionales que han perpetuado desigualdades entre hombres y mujeres en el ámbito educativo y laboral. En este contexto, la igualdad de oportunidades emerge como un principio fundamental. La

Epis con Perspectiva de Género: Hacia la Igualdad en la Protección

La prevención de riesgos laborales es una disciplina esencial para garantizar la seguridad y el bienestar de los trabajadores en el entorno laboral. Recientemente, ha cobrado mayor protagonismo la incorporación de la perspectiva de género en estas políticas, abordando las desigualdades que pueden surgir en función del género. El concepto de «prevención de riesgos laborales con perspectiva de género» implica

María Antonia Álvaro Condena el Último Asesinato Machista en Fuengirola y Destaca la Importancia de la Educación contra la Violencia de Género

María Antonia Álvaro Condena el Último Asesinato Machista en Fuengirola y Destaca la Importancia de la Educación contra la Violencia de Género

En un conmovedor acto de solidaridad y repulsa, la diputada provincial María Antonia Álvaro participó este miércoles en el minuto de silencio celebrado frente a la subdelegación del Gobierno en Ciudad Real. La concentración tenía por objeto condenar el asesinato machista de Zunilda Raquel, ocurrido el pasado 19 de junio en Fuengirola, Málaga. Álvaro, en representación del presidente de la

Impulsar la Igualdad: Proyección Feminista y Negociación Colectiva con Perspectiva de Género

La secretaria general de UGT Castilla-La Mancha, Lola Alcónez, ha participado en una mesa redonda centrada en los desafíos sindicales relacionados con la igualdad. El evento titulado «Retos sindicales en igualdad. Experiencia de liderazgo de mujeres sindicalistas» reunió a varias líderes sindicales para discutir temas cruciales sobre feminismo y negociación colectiva. Durante la mesa redonda, se enfatizó la importancia de

Brecha de Género en el Paro de Hellín: Una Preocupante Realidad

Esta mañana, los representantes de CCOO en Albacete han analizado los recientes datos de empleo en la comarca de Hellín. Tanto Rosario Martínez, secretaria de Empleo y Formación, como Carlos Lozano, responsable del sindicato en la región, destacaron una disminución en la tasa de desempleo durante el mes de mayo. Esta tendencia positiva se complementa con un incremento en el

Adrián Fernández subraya la urgencia de una respuesta firme ante la violencia de género

Adrián Fernández subraya la urgencia de una respuesta firme ante la violencia de género

Este lunes, un nuevo minuto de silencio tuvo lugar frente a la Subdelegación del Gobierno como símbolo de repudio ante el reciente asesinato de una menor de 13 años, víctima de violencia vicaria machista. Representantes de diversas administraciones, incluyendo al vicepresidente y responsable de Organización Interna, Adrián Fernández, destacaron la necesidad urgente de una respuesta contundente frente a estos crímenes.

CCOO Destaca la Importancia de Integrar la Perspectiva de Género en la Prevención de Riesgos Laborales

El estudio «La siniestralidad laboral en Castilla-La Mancha desde una perspectiva de género. Riesgos, desigualdades y retos en la prevención» fue presentado esta mañana en Albacete durante una jornada que reunió a diversos delegados y delegadas. Uno de los principales objetivos de esta investigación es resaltar cómo un mismo riesgo laboral puede tener impactos diferentes en la salud de mujeres

La Diputación Condena Firmemente el Último Asesinato Machista y Llama a la Unidad Administrativa para Combatir la Violencia de Género

La Diputación Condena Firmemente el Último Asesinato Machista y Llama a la Unidad Administrativa para Combatir la Violencia de Género

La Subdelegación del Gobierno ha vuelto a ser el escenario de un firme rechazo contra la violencia de género. Esta vez, el motivo fue el reciente asesinato de una mujer de 54 años en Motril, el pasado 24 de agosto. El minuto de silencio reunió a representantes de diversas instituciones. Destacaron la presencia del presidente de la Diputación provincial, Miguel

Incorporando la Perspectiva de Género en la Formación Profesional: Desafíos y Realidades

La introducción de la perspectiva de género en la Formación Profesional se presenta como un paso crucial para avanzar hacia una sociedad más equitativa. Este enfoque busca derribar los estereotipos y roles tradicionales que han perpetuado desigualdades entre hombres y mujeres en el ámbito educativo y laboral. En este contexto, la igualdad de oportunidades emerge como un principio fundamental. La

Epis con Perspectiva de Género: Hacia la Igualdad en la Protección

La prevención de riesgos laborales es una disciplina esencial para garantizar la seguridad y el bienestar de los trabajadores en el entorno laboral. Recientemente, ha cobrado mayor protagonismo la incorporación de la perspectiva de género en estas políticas, abordando las desigualdades que pueden surgir en función del género. El concepto de «prevención de riesgos laborales con perspectiva de género» implica

María Antonia Álvaro Condena el Último Asesinato Machista en Fuengirola y Destaca la Importancia de la Educación contra la Violencia de Género

María Antonia Álvaro Condena el Último Asesinato Machista en Fuengirola y Destaca la Importancia de la Educación contra la Violencia de Género

En un conmovedor acto de solidaridad y repulsa, la diputada provincial María Antonia Álvaro participó este miércoles en el minuto de silencio celebrado frente a la subdelegación del Gobierno en Ciudad Real. La concentración tenía por objeto condenar el asesinato machista de Zunilda Raquel, ocurrido el pasado 19 de junio en Fuengirola, Málaga. Álvaro, en representación del presidente de la

Impulsar la Igualdad: Proyección Feminista y Negociación Colectiva con Perspectiva de Género

La secretaria general de UGT Castilla-La Mancha, Lola Alcónez, ha participado en una mesa redonda centrada en los desafíos sindicales relacionados con la igualdad. El evento titulado «Retos sindicales en igualdad. Experiencia de liderazgo de mujeres sindicalistas» reunió a varias líderes sindicales para discutir temas cruciales sobre feminismo y negociación colectiva. Durante la mesa redonda, se enfatizó la importancia de

Brecha de Género en el Paro de Hellín: Una Preocupante Realidad

Esta mañana, los representantes de CCOO en Albacete han analizado los recientes datos de empleo en la comarca de Hellín. Tanto Rosario Martínez, secretaria de Empleo y Formación, como Carlos Lozano, responsable del sindicato en la región, destacaron una disminución en la tasa de desempleo durante el mes de mayo. Esta tendencia positiva se complementa con un incremento en el

Adrián Fernández subraya la urgencia de una respuesta firme ante la violencia de género

Adrián Fernández subraya la urgencia de una respuesta firme ante la violencia de género

Este lunes, un nuevo minuto de silencio tuvo lugar frente a la Subdelegación del Gobierno como símbolo de repudio ante el reciente asesinato de una menor de 13 años, víctima de violencia vicaria machista. Representantes de diversas administraciones, incluyendo al vicepresidente y responsable de Organización Interna, Adrián Fernández, destacaron la necesidad urgente de una respuesta contundente frente a estos crímenes.

CCOO Destaca la Importancia de Integrar la Perspectiva de Género en la Prevención de Riesgos Laborales

El estudio «La siniestralidad laboral en Castilla-La Mancha desde una perspectiva de género. Riesgos, desigualdades y retos en la prevención» fue presentado esta mañana en Albacete durante una jornada que reunió a diversos delegados y delegadas. Uno de los principales objetivos de esta investigación es resaltar cómo un mismo riesgo laboral puede tener impactos diferentes en la salud de mujeres

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.