desempleo

Sector de bricolaje y ferretería genera más de 4.500 puestos de trabajo que están en peligro por el cierre forzoso

273 millones de euros por facturación, genera cada año el sector de bricolaje y ferretería en Castilla-La Mancha. Así lo da a conocer el informe “Análisis regional del impacto económico del Gran Confinamiento en el bricolaje y la ferretería”. Informe elaborado por Foro Regulación Inteligente. Informe sobre el confinamiento en el bricolaje y ferretería El sector de bricolaje y ferretería,

Más de 56.000 jóvenes se marcharon de la regiónen los últimos 10 años

El 12 de agosto se celebró el Día Internacional de la Juventud, y desde CCOO Castilla-La Mancha analizaron la situación y volvieron a llamar la atención sobre las condiciones laborales, económicas y sociales de la juventud; años después de la salida de la crisis, siguen siendo inaceptables e incompatibles con el desarrollo de proyectos de vida autónomos. “Una situación compartida

La Comisión Europea, satisfecha con la aplicación del FSE en Castilla-La Mancha para luchar contra la pobreza y fomentar el empleo

Total satisfacción por parte de la Comisión Europea por los resultados alcanzados en Castilla-La Mancha con la aplicación del Fondo Social Europeo, que ha destacado la aplicación de los mismos en la lucha contra la pobreza, el fomento del empleo y el acceso a la educación en esta Comunidad Autónoma. Durante la reunión anual del Comité de Seguimiento del FSE

Consejera de Economía, Empresas y Empleo en funciones valora los datos del paro

Se han valorado los datos del paro relativos al mes de mayo en Castilla La Mancha, que ha tenido una baja en 3.049 (un 1.79%) . Esto da como resultado 167.137 personas inscritas en las oficinas de Emplea de las que el 65% son mujeres. Ha sido la titular autonómica de Economía, Empresas y Empleo en funciones, Patricia Franco, quien

UGT CLM valora la creación de empleo en 2018 pero alerta de las tendencias indeseables y errores del pasado que se están cometiendo

UGT CLM valora la creación de empleo en 2018 que describen los datos de la EPA del 4º trimestre del pasado año pero alerta de que se están repitiendo errores del pasado y “tendencias indeseables” que lastran la calidad del empleo y mantienen las desigualdades sociales. Por ello, el secretario general de UGT CLM, Carlos Pedrosa, acompañado de la secretaria

El Plan Extraordinario ha beneficiado a 64 personas en situación de desempleo en Barrax gracias a los diferentes proyectos municipales presentados durante la legislatura

El Plan Extraordinario por el Empleo aprobado en la legislatura por el Gobierno del presidente Emiliano García-Page ha supuesto una inversión de 269.609 euros en Barrax, en sus diferentes convocatorias realizadas desde el año 2015, beneficiando en su totalidad a 64 personas que se encontraban en situación de desempleo o necesitan una oportunidad laboral. Estos datos de aplicación de políticas

Las políticas activas de empleo del Gobierno regional han contribuido a que las personas en situación de desempleo en Navahermosa haya descendido un 32%

El director provincial de Economía, Empresas y Empleo, Julián Martín Alcántara, ha asegurado que “los casi 700.000 euros invertidos, desde 2015, por el Gobierno regional en políticas activas de empleo en Navahermosa, localidad muy sacudida por la crisis, han contribuido a que las personas en situación de desempleo en el municipio sean 153 menos que hace tres años, lo que

Sector de bricolaje y ferretería genera más de 4.500 puestos de trabajo que están en peligro por el cierre forzoso

273 millones de euros por facturación, genera cada año el sector de bricolaje y ferretería en Castilla-La Mancha. Así lo da a conocer el informe “Análisis regional del impacto económico del Gran Confinamiento en el bricolaje y la ferretería”. Informe elaborado por Foro Regulación Inteligente. Informe sobre el confinamiento en el bricolaje y ferretería El sector de bricolaje y ferretería,

Más de 56.000 jóvenes se marcharon de la regiónen los últimos 10 años

El 12 de agosto se celebró el Día Internacional de la Juventud, y desde CCOO Castilla-La Mancha analizaron la situación y volvieron a llamar la atención sobre las condiciones laborales, económicas y sociales de la juventud; años después de la salida de la crisis, siguen siendo inaceptables e incompatibles con el desarrollo de proyectos de vida autónomos. “Una situación compartida

La Comisión Europea, satisfecha con la aplicación del FSE en Castilla-La Mancha para luchar contra la pobreza y fomentar el empleo

Total satisfacción por parte de la Comisión Europea por los resultados alcanzados en Castilla-La Mancha con la aplicación del Fondo Social Europeo, que ha destacado la aplicación de los mismos en la lucha contra la pobreza, el fomento del empleo y el acceso a la educación en esta Comunidad Autónoma. Durante la reunión anual del Comité de Seguimiento del FSE

Consejera de Economía, Empresas y Empleo en funciones valora los datos del paro

Se han valorado los datos del paro relativos al mes de mayo en Castilla La Mancha, que ha tenido una baja en 3.049 (un 1.79%) . Esto da como resultado 167.137 personas inscritas en las oficinas de Emplea de las que el 65% son mujeres. Ha sido la titular autonómica de Economía, Empresas y Empleo en funciones, Patricia Franco, quien

UGT CLM valora la creación de empleo en 2018 pero alerta de las tendencias indeseables y errores del pasado que se están cometiendo

UGT CLM valora la creación de empleo en 2018 que describen los datos de la EPA del 4º trimestre del pasado año pero alerta de que se están repitiendo errores del pasado y “tendencias indeseables” que lastran la calidad del empleo y mantienen las desigualdades sociales. Por ello, el secretario general de UGT CLM, Carlos Pedrosa, acompañado de la secretaria

El Plan Extraordinario ha beneficiado a 64 personas en situación de desempleo en Barrax gracias a los diferentes proyectos municipales presentados durante la legislatura

El Plan Extraordinario por el Empleo aprobado en la legislatura por el Gobierno del presidente Emiliano García-Page ha supuesto una inversión de 269.609 euros en Barrax, en sus diferentes convocatorias realizadas desde el año 2015, beneficiando en su totalidad a 64 personas que se encontraban en situación de desempleo o necesitan una oportunidad laboral. Estos datos de aplicación de políticas

Las políticas activas de empleo del Gobierno regional han contribuido a que las personas en situación de desempleo en Navahermosa haya descendido un 32%

El director provincial de Economía, Empresas y Empleo, Julián Martín Alcántara, ha asegurado que “los casi 700.000 euros invertidos, desde 2015, por el Gobierno regional en políticas activas de empleo en Navahermosa, localidad muy sacudida por la crisis, han contribuido a que las personas en situación de desempleo en el municipio sean 153 menos que hace tres años, lo que

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.