ciencia

Ley de Ciencia. Por una Ciencia sin género

Imaginad que nos despertamos antes de tiempo debido al frío porque todavía no se ha inventado la calefacción central. Llegamos a una cocina sin lavaplatos, porque aún no existe, y nos colocamos las gafas que anoche dejamos sobre la mesa. La luz nos deslumbra porque el cristal antirreflejante es todavía una vaga idea en una mente inquieta y, por supuesto,

La ciencia neutrinovoltaica está avanzando rápidamente

Amnistía Internacional y otros grupos de derechos humanos, así como organizaciones clave del ámbito medioambiental han afirmado en una declaración que las personas con capacidad de decisión que asisten al Foro Económico Mundial de Davos deben transformar nuestro sistema económico alejándolo de los combustibles fósiles antes de que finalice la década para prevenir el caos climático. El CEO del Neutrino

Exposición sobre el legado de Juan Martín de Nicolás en la Casa de Piedra

El edificio de La Casa de Piedra abrió el jueves por la noche para la inauguración de la exposición “Juan Martín de Nicolás: La Historia de Quintanar como Legado”. La muestra fue coordinada por la Cronista Oficial de La Villa, Isabel Villaseñor; la técnica de Cultura del Ayuntamiento, Manuela Justo; y la técnica archivista, Carmen Alía. Las tres estuvieron presentes

Remiten al Consejo Consultivo el anteproyecto de la Ley de Ciencia y aprueban convocatoria de 14 becas predoctorales para investigadores

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Manchaaprobó la remisión al Consejo Consultivo del anteproyecto de Ley de Fomento y Coordinación del Sistema de Investigación, Desarrollo e Innovación de Castilla-La Mancha para que emita el correspondiente informe y en este mismo ámbito ha aprobado la próxima convocatoria de 14 ayudas para la formación de personal investigador en centros públicos de investigación

Ciudad Real Biomédica’ celebra su séptima edición y aumentó la producción científica con 144 comunicaciones el último año

El Hospital General Universitario de Ciudad Real, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), celebrará el próximo miércoles 16 de enero la séptima edición de ‘Ciudad Real Biomédica’, una jornada en la que se muestran los proyectos de investigación realizados en la provincia de Ciudad Real durante el último año y que han alcanzado mayor proyección en los

Los centros educativos de la provincia de Guadalajara fueron invitados a participar del proyecto de innovación en competencias científicas y tecnológicas

El director provincial de Educación, Cultura y Deportes, Faustino Lozano, ha animado a los centros educativos de la provincia de Guadalajara a participar en el proyecto de formación en competencias STEAM (Science,Technology, Engineering, Art & Maths – Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) puesto en marcha por el Gobierno regional de cara al curso escolar que ahora comienza y cuya

Castilla-La Mancha contará con seis proyectos financiados por la Acción Estratégica en Salud del Plan Estatal de Investigación Científica

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha incluido seis proyectos de investigación de distintos hospitales dependientes del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), en el listado provisional de la concesión de ayudas a la investigación de la Acción Estratégica en Salud (AES) del Plan Estatal de Investigación Científica, en su convocatoria correspondiente a 2018. La Acción Estratégica en

Ley de Ciencia. Por una Ciencia sin género

Imaginad que nos despertamos antes de tiempo debido al frío porque todavía no se ha inventado la calefacción central. Llegamos a una cocina sin lavaplatos, porque aún no existe, y nos colocamos las gafas que anoche dejamos sobre la mesa. La luz nos deslumbra porque el cristal antirreflejante es todavía una vaga idea en una mente inquieta y, por supuesto,

La ciencia neutrinovoltaica está avanzando rápidamente

Amnistía Internacional y otros grupos de derechos humanos, así como organizaciones clave del ámbito medioambiental han afirmado en una declaración que las personas con capacidad de decisión que asisten al Foro Económico Mundial de Davos deben transformar nuestro sistema económico alejándolo de los combustibles fósiles antes de que finalice la década para prevenir el caos climático. El CEO del Neutrino

Exposición sobre el legado de Juan Martín de Nicolás en la Casa de Piedra

El edificio de La Casa de Piedra abrió el jueves por la noche para la inauguración de la exposición “Juan Martín de Nicolás: La Historia de Quintanar como Legado”. La muestra fue coordinada por la Cronista Oficial de La Villa, Isabel Villaseñor; la técnica de Cultura del Ayuntamiento, Manuela Justo; y la técnica archivista, Carmen Alía. Las tres estuvieron presentes

Remiten al Consejo Consultivo el anteproyecto de la Ley de Ciencia y aprueban convocatoria de 14 becas predoctorales para investigadores

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Manchaaprobó la remisión al Consejo Consultivo del anteproyecto de Ley de Fomento y Coordinación del Sistema de Investigación, Desarrollo e Innovación de Castilla-La Mancha para que emita el correspondiente informe y en este mismo ámbito ha aprobado la próxima convocatoria de 14 ayudas para la formación de personal investigador en centros públicos de investigación

Ciudad Real Biomédica’ celebra su séptima edición y aumentó la producción científica con 144 comunicaciones el último año

El Hospital General Universitario de Ciudad Real, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), celebrará el próximo miércoles 16 de enero la séptima edición de ‘Ciudad Real Biomédica’, una jornada en la que se muestran los proyectos de investigación realizados en la provincia de Ciudad Real durante el último año y que han alcanzado mayor proyección en los

Los centros educativos de la provincia de Guadalajara fueron invitados a participar del proyecto de innovación en competencias científicas y tecnológicas

El director provincial de Educación, Cultura y Deportes, Faustino Lozano, ha animado a los centros educativos de la provincia de Guadalajara a participar en el proyecto de formación en competencias STEAM (Science,Technology, Engineering, Art & Maths – Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) puesto en marcha por el Gobierno regional de cara al curso escolar que ahora comienza y cuya

Castilla-La Mancha contará con seis proyectos financiados por la Acción Estratégica en Salud del Plan Estatal de Investigación Científica

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha incluido seis proyectos de investigación de distintos hospitales dependientes del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), en el listado provisional de la concesión de ayudas a la investigación de la Acción Estratégica en Salud (AES) del Plan Estatal de Investigación Científica, en su convocatoria correspondiente a 2018. La Acción Estratégica en

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.