Susanna Griso en ‘El Hormiguero’: Revelando el Impactante Cambio de Pedro Sánchez y sus ‘Incontables Bandazos’

Este martes, el set de «El Hormiguero» se vistió de gala para recibir a Susanna Griso, quien regresó para una enésima participación en el programa. La ocasión fue especial, no solo por el homenaje a Diane Keaton y su icónico vestuario, sino porque Griso fue sorprendida en vivo con la noticia de que su programa «Espejo Público» había sido galardonado con la Antena de Oro 2025, un reconocimiento otorgado por la Federación de Asociaciones de Radio y Televisión de España.

Durante la entrevista, la periodista reflexionó sobre el complicado panorama político que atraviesa España, en el que el «hooliganismo» está presente, complicando aún más el debate público. Griso hizo hincapié en cómo algunas campañas parecen estar diseñadas para atacar a los presentadores que abordan la actualidad cada día en sus programas.

Pablo Motos, el carismático presentador, no tardó en desenterrar recuerdos de entrevistas pasadas, cuestionando a Griso sobre su impresión de Pedro Sánchez en comparación con el político que conoció años atrás. «Este Pedro Sánchez es distinto al primer Pedro Sánchez que yo conocí”, dijo, subrayando que su primera entrevista con él fue durante las primarias en las que se enfrentó a Eduardo Madina, un momento que ella recordaba con claridad.

La fragilidad del Sánchez de aquel entonces, un joven tímido y casi desconocido, llamó la atención de Griso. «Tenía que hacer un esfuerzo para oírle, porque hablaba muy bajito», comentó, dejando claro cuánto ha cambiado desde aquellas primeras entrevistas. Motos, al hilo de la conversación, proyectó un fragmento de «Dos días y una noche», donde Sánchez se mostraba reacio a pactar con el independentismo y Podemos, un pronunciamiento fuerte en el contexto político de aquel momento.

La periodista también analizó cómo el presidente ha mostrado un notable cambio a lo largo de los años, señalando que, aunque comenzó estableciendo líneas rojas, ha sorprendido al público con constantes giros en sus posiciones, sobre todo en el tema de la amnistía. Susanna Griso, con su estilo característico, mantuvo una mirada crítica y clara sobre los vaivenes de la política española, aportando una perspectiva informada y reflexiva a la conversación.

La mezcla de nostalgia y crítica se sintió en el ambiente, y el público pudo experimentar no solo los cambios de un político a lo largo de su carrera, sino también las complejidades de un periodismo que se esfuerza por desenterrar verdades en medio del ruido de la pelea política.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.