Superando Obstáculos: Facilitando el Uso y la Adquisición de Inteligencia Artificial en el Sector Federal

El avance de la inteligencia artificial (IA) en Estados Unidos está comenzando a tomar un nuevo rumbo bajo la administración actual, con el objetivo de mantener y potenciar la posición de liderazgo mundial del país en esta tecnología emergente. En un reciente anuncio, la Oficina de Gestión y Presupuesto de la Casa Blanca, en coordinación con el Asistente del Presidente para Ciencia y Tecnología, reveló dos políticas revisadas destinadas a facilitar la adopción de IA de manera responsable y a mejorar los servicios públicos. Estos cambios representan un giro fundamental en la dirección de la administración, que ahora busca utilizar tecnologías emergentes para modernizar el gobierno federal.

Entre las principales innovaciones está el enfoque pro-competitivo y pro-innovación que sustituye el enfoque conservador del gobierno anterior. La administración actual ha anunciado que eliminará las restricciones burocráticas que limitaban el uso de la IA en el Ejecutivo, lo que, según expertos, permitirá a las agencias ser más ágiles, rentables y eficientes.

La política M-25-21, presentada por la Casa Blanca, proporciona a las agencias las herramientas necesarias para adoptar la innovación en IA manteniendo al mismo tiempo rigurosas protecciones para la privacidad, los derechos civiles y las libertades civiles de los ciudadanos. Esto incluye la redefinición del rol de los Oficiales de IA, quienes ahora estarán encargados de promover la innovación y adopción de IA en sus respectivas agencias, en lugar de servir como supervisores de la burocracia.

Además, se introducirá un sistema de evaluación para el progreso en adopciones de IA y se aglutinarán casos de uso de “alta impacto”, que requieren mayor diligencia debido a sus posibles repercusiones en los derechos o la seguridad pública. Se espera que esta nueva estructura de responsabilidad en el uso de IA siga el mismo proceso que se aplica al uso de tecnología de la información en el gobierno, eliminando capas de aprobaciones innecesarias.

La política M-25-22 proporciona directrices claras y eficaces sobre cómo adquirir IA de clase mundial de manera rápida y competitiva. Las agencias están instadas a respaldar un mercado competitivo de IA estadounidense, asegurando así la supremacía de la IA en áreas que impactan la seguridad nacional y la competitividad económica. Este enfoque también señala la importancia de mantener la competencia en el mercado sin caer en la trampa de la dependencia de un único proveedor.

Los ejemplos de cómo la IA está beneficiando a los estadounidenses son destacados. El Departamento de Asuntos de Veteranos utiliza herramientas de IA para mejorar la atención médica de los veteranos, optimizando el diagnóstico de nódulos pulmonares durante exámenes de cáncer de pulmón. Por su parte, el Departamento de Justicia emplea IA para comprender mejor el comercio de drogas a nivel global, ayudando a mejorar la seguridad pública. Incluso la NASA incorpora IA en su misión Mars2020, facilitando la navegación del rover en el terreno complicado del planeta rojo.

Estas iniciativas subrayan el compromiso de la administración de maximizar los beneficios de la IA, no solo para modernizar el gobierno, sino también para fomentar la prosperidad humana y mantener la competitividad en el ámbito global. La evolución de estas políticas podría marcar un cambio significativo en el uso de tecnologías emergentes en el gobierno federal, estableciendo un legado de innovación y progreso.

Fuente: WhiteHouse.gov

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.