Movimiento Sumar en Castilla-La Mancha ha manifestado su intención de trabajar intensamente para entrar en el Parlamento autonómico en las próximas elecciones regionales. Los coordinadores de la formación, María Rodríguez y Jesús Plaza, señalaron en una entrevista con Europa Press que son conscientes de que existen «sensibilidades que no están cubiertas» en la comunidad y que «a la región le vendrían muy bien los contrapesos».
Ambos coordinadores reconocieron que las elecciones se presentan como un reto importante, pero su objetivo es «intentar mejorar lo máximo posible en el menor tiempo posible». Miran al Gobierno de España como un modelo, argumentando que el actual Gobierno de coalición ha logrado avances significativos, como la subida del Salario Mínimo Interprofesional y la reconsideración del contrato de armas con Israel. Plaza aseveró que si estos avances se trasladaran a Castilla-La Mancha, podrían ser beneficiosos, señalando la importancia de que el Gobierno regional ofrezca más apoyo al Ejecutivo nacional.
Rodríguez y Plaza coincidieron en que las mayorías absolutas pueden crear «adicciones naturales», por lo que consideran que los contrapesos son necesarios para un mejor gobierno. Movimiento Sumar se posiciona como una opción para abordar temas que, según ellos, no están siendo atendidos adecuadamente, tales como la maternidad y el feminismo.
En cuanto a la posibilidad de colaborar con Izquierda Unida, los coordinadores reconfirman que han mantenido encuentros, aunque no se ha llegado a acuerdos concretos ni se ha firmado ningún pacto. Se muestran optimistas respecto a construir «proyectos» y «líneas comunes» en el futuro, mencionando que incluso podrían buscar la colaboración con Podemos.
Rodríguez expresó su preocupación por las críticas del coordinador regional de Podemos hacia Movimiento Sumar, esperando que estas no desvíen la atención de los objetivos comunes de mejorar la vida de los ciudadanos. A pesar de las tensiones políticas, reafirmó que el enfoque debe estar en el trabajo hacia un objetivo político progresista que beneficie a Castilla-La Mancha.
Además, Movimiento Sumar planea solicitar una reunión con el PSOE de Castilla-La Mancha, identificando un potencial espacio progresista que podría estar descontento. Subrayaron la importancia de unir fuerzas para evitar que la derecha, representada por Vox y el PP, vuelva a gobernar en la región, comprometiéndose a «dejarse la piel» en esta tarea. No obstante, aclararon que no se sentarán con Vox, aunque no descartan la posibilidad de dialogar con un hipotético «PP progresista».
Finalmente, Movimiento Sumar ha organizado su candidatura a nivel autonómico y cuenta con responsables en todas las provincias de Castilla-La Mancha. La formación enfatiza su enfoque en la «justicia social», abordando preocupaciones relacionadas con las macrogranjas, servicios sociales, derechos del colectivo LGTBI, dignidad laboral, vivienda y atención primaria. Su estrategia se centra en acercarse a la gente para entender y abordar sus problemas, buscando así reducir la desafección hacia la política, especialmente entre la juventud.