El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha lanzado una advertencia este jueves en relación a las acciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el empresario Elon Musk, a quienes califica como un peligro para la Unión Europea y su modelo social. Durante su intervención en la clausura del Congreso de CCOO Industria, celebrado en Toledo, Sordo expresó su preocupación por lo que considera un proyecto de «neocolonialismo 4.0».
Sordo explicó que la situación actual trasciende la mera guerra comercial y los conflictos arancelarios, señalando que la agenda del neopopulismo de extrema derecha, simbolizada por Trump, busca desmantelar el modelo social europeo. «Estos señores vienen a por la Unión Europea», afirmó, poniendo en duda la capacidad de los países europeos para establecer sus propias normas y preservar su soberanía legal.
El dirigente sindical instó a Europa a no ser complaciente y a reforzar su autonomía estratégica. Subrayó que no se debe caer en una escalada armamentística sin una estrategia común de seguridad. «Mejorar las políticas de seguridad y defensa, sí, caer en carreras armamentísticas, en mi opinión, no», aseguró Sordo, que también habló sobre la necesidad de incrementar la ciberseguridad para contrarrestar los riesgos provenientes de empresas como las de Musk.
Sordo destacó que el continente europeo está en medio de un proceso de desglobalización, con una lucha de poder entre Estados Unidos y China que podría dejar a Europa en una posición de debilidad tanto política como económica. En este contexto, enfatizó la importancia de que Europa reduzca su dependencia de estas dos potencias y mejore sus capacidades a través de políticas sectoriales e industriales.
El líder de CCOO criticó la privatización de sectores estratégicos en la economía española, argumentando que es inaceptable que empresas energéticas respondan más a intereses extranjeros que a los nacionales.
Para enfrentar estos desafíos, Sordo subrayó la necesidad de que CCOO se fortalezca y se expanda por toda España, con un enfoque especial en sectores de nueva creación. Destacó que el sindicato cuenta con aproximadamente 1.080.000 afiliados y una situación económica sólida, lo que le otorga autonomía frente a presiones externas. Sin embargo, instó a una mayor ambición para alcanzar a más trabajadores y ser un referente en la acción sindical en todos los lugares donde sea necesario.