El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha expresado su satisfacción por la inminente llegada del proyecto de ley de la rebaja de jornada al Consejo de Ministros el próximo martes, afirmando que “ya era hora”. Sin embargo, ha subrayado la necesidad de “presionar” para que lo acordado con el Ministerio de Trabajo “no se desnaturalice” durante su paso por el Congreso de los Diputados.
Sordo hizo estas declaraciones tras la clausura del Congreso de CCOO Industria en Toledo, donde destacó la importancia de resolver la cuestión de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales «cuanto antes», ya que está comenzando a ser un asunto problemático en la negociación de los convenios colectivos.
El líder sindical enfatizó que CUanto antes se resuelva esta cuestión, mejor será la situación para los trabajadores, afirmando que CCOO estará vigilante durante el trámite parlamentario para asegurar que se mantengan todos los aspectos esenciales del acuerdo alcanzado con el Gobierno de España. “Un acuerdo que nos tiene que llevar a las 37 horas y media de jornada máxima legal y a un control efectivo del tiempo de trabajo”, agregó Sordo.
Aunque anticipó que los grupos parlamentarios podrían presentar enmiendas al texto, Sordo dejó claro que su organización luchará para que no se modifiquen los puntos clave del pacto sobre la reducción del tiempo de trabajo.
En cuanto a la negativa de la patronal a unirse al acuerdo inicialmente, Sordo consideró que su apoyo sería deseable y pidió a la CEOE que contemple la situación “desde una perspectiva diferente” respecto a la reducción de la jornada laboral. “La patronal española no se puede anclar en el pasado”, insistió, y señaló que la rentabilidad y productividad deberían buscarse por otras vías, en lugar de depender de “salarios bajos o jornadas extenuantes”.
Sordo concluyó instando a la CEOE a modernizar su enfoque y a apoyar una reducción de la jornada laboral, subrayando que es momento de mirar hacia el futuro y no hacia el pasado.