En un reciente segmento del programa televisivo «Y ahora Sonsoles», emitido en Antena 3, se ha generado un debate trascendental entre la presentadora Sonsoles Ónega, el humorista gallego Miguel Lago, y el invitado Jaime Carvajal, un experto en guerras y crisis de emergencia. Este último compartió su conocimiento sobre la importancia de tener un kit de supervivencia preparado ante cualquier eventualidad, siguiendo el reciente anuncio de la Unión Europea que insta a sus países miembros a promover la preparación de botiquines de emergencia para afrontar crisis durante al menos 72 horas.
Carvajal, al explicar la diversidad de situaciones para las cuales el kit es esencial, desde crisis climáticas hasta sanitarias, sugirió incluir objetos tan vitales como pastillas potabilizadoras de agua, sacos de dormir y lejía para hacer fuego, lo que no fue recibido con el mismo entusiasmo por parte de todos los presentes. Miguel Lago, conocido por su rol de humorista, se mostró disconforme desde el principio, calificando el discurso de Carvajal como apocalíptico y llegando a solicitar a los televidentes que ignorasen sus recomendaciones.
La tensión aumentó cuando Ónega trató de dar peso a la relevancia de aprender técnicas de supervivencia, encontrándose con la inesperada oposición de Lago. Este último mantuvo una postura firme, señalando cómo los discursos de miedo y prevención pueden terminar haciendo más mal que bien, recordando la atmósfera de pánico vivida durante el año 2020. La discrepancia no solo quedó entre Sonsoles y Miguel, sino que también dividió opiniones entre el resto de los colaboradores del programa, algunos de los cuales apoyaron la visión escéptica de Lago.
El debate no sólo estuvo marcado por las fuertes opiniones personales sino que también reflejó una división más amplia sobre cómo la sociedad debería responder ante los anuncios y medidas preventivas de las autoridades. Mientras que algunos ven en la preparación una forma de responsabilidad civil ante eventos imprevistos, otros argumentan que la propagación del miedo no es el camino correcto.
Este intercambio de opiniones en «Y ahora Sonsoles» ha encendido nuevamente la conversación sobre la preparación ante emergencias y la manera en que se comunican e interpretan los riesgos a nivel público, dejando en evidencia hasta qué punto este tipo de debates pueden polarizar las opiniones y la recepción de información crítica para la seguridad ciudadana.