En un emocionante episodio de «Y ahora Sonsoles», emitido el jueves 7 de noviembre, Sonsoles Ónega, la presentadora del programa vespertino de Antena 3, volvió a poner el foco sobre las consecuencias devastadoras de la DANA, esta vez dando la palabra a Toñi, una mujer de Valencia cuya vida cambió para siempre tras perder a su marido y a su hija. La tragedia ocurrió cuando ambos intentaron salvar su coche del garaje inundado y, desafortunadamente, fallecieron ahogados.
La conmovedora entrevista reveló no solo el inmenso dolor de Toñi sino también su determinación para buscar justicia. Visiblemente afectada, compartió con la audiencia su intención de crear una plataforma que promueva la acción y responsabilidad. «No es cuestión de colores políticos, es cuestión de humanidad», expresó, criticando la gestión de la catástrofe y la aparente indiferencia de los políticos ante la tragedia. Las palabras de Toñi resaltaron la sensación de abandono por parte de las autoridades, en momentos cuando más se necesitaba su apoyo y recursos.
La falta de prevención y la inacción se convirtieron en el centro de la discusión, mientras Ónega reforzaba las declaraciones de Toñi y el clamor por la justicia. La presentadora sugirió que el relato de Toñi debería convertirse en el fundamento de una demanda colectiva, subrayando la necesidad de responsabilizar a aquellos que gestionaron mal la situación.
Este episodio no solo sirvió para visibilizar las terribles consecuencias de la DANA en la vida de las personas afectadas sino también para abrir un debate más amplio sobre la gestión de catástrofes naturales y la responsabilidad política. Las palabras de Sonsoles Ónega al final del programa resumieron el sentir general: es hora de creer en la posibilidad de mejora y en la necesidad de que los inútiles en ciertos puestos dejen paso a quienes realmente están preparados para gestionar estas situaciones.
La tragedia de Toñi y la cobertura de «Y ahora Sonsoles» han dejado un sello indeleble en el corazón de los espectadores, recordando la importancia de la solidaridad, la responsabilidad y, sobre todo, la humanidad en tiempos de crisis.