En un nuevo episodio de tensiones políticas en Castilla-La Mancha, Ana Isabel Abengózar, portavoz del grupo socialista en las Cortes regionales, ha lanzado duras críticas hacia Paco Núñez, presidente regional del Partido Popular (PP). En una rueda de prensa celebrada en la sede del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Abengózar ha expresado su preocupación por las aspiraciones de Núñez de replicar las políticas implementadas anteriormente por María Dolores de Cospedal, quien, según ella, llevó a cabo recortes significativos, despidos masivos de empleados públicos y, paradójicamente, duplicó la deuda de la región.

Las críticas de Abengózar surgen a raíz de las declaraciones del número tres del PP a nivel nacional, Elías Bendodo, quien, durante una visita a Toledo, señaló que «la mejor época que hemos vivido los castellanomanchegos y las castellanomanchegas es la época de Cospedal». Estas afirmaciones han sido vehementemente rechazadas por Abengózar, quien destaca que el PP regional pretende repetir un modelo de gestión que ella considera perjudicial para Castilla-La Mancha.

La portavoz socialista ha recordado la difícil situación a la que se enfrentó la región durante el mandato de Cospedal, con el despido de 3.000 profesionales sanitarios y 7.000 docentes, la paralización de obras de infraestructura pública, y el abandono de proyectos esenciales. «Esto es lo que hizo el PP en esa época gloriosa que ahora dicen, cuando a Castilla-La Mancha la asfixiaron», reprochó Abengózar, subrayando que el partido de Núñez representa las mismas políticas que, según ella, llevaron al deterioro de los servicios públicos.

Abengózar ha resaltado la transformación que ha experimentado Castilla-La Mancha bajo el liderazgo de Emiliano García-Page, líder del PSOE en la región. Destacó que los servicios públicos no solo han mejorado en calidad sino que ahora son un referente para otras comunidades autónomas. Como ejemplo de esta mejora, mencionó el sistema de dependencia, que ha recibido una alta valoración, en contraste con periodos anteriores en los que 27.000 personas dependientes no recibieron la atención necesaria. Además, frente al cierre de colegios rurales en el pasado, actualmente se abren nuevas escuelas si existen al menos cuatro niños a los que atender, se han inaugurado comedores escolares y se han reactivado rutas escolares.

En un contexto político marcado por estos intercambios, la portavoz del grupo socialista aboga por mantener el avance en la calidad de los servicios públicos y rechaza categóricamente las propuestas del PP, asegurando que Castilla-La Mancha merece un futuro libre de lo que ella considera «hipocresía política».

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.