Somos Malagón y PSOE Rompen El Pacto De Gobierno En El Ayuntamiento De Malagón Y No Se Turnarán La Alcaldía

Somos Malagón y PSOE rompen el pacto de gobierno en el Ayuntamiento de Malagón y no se turnarán la Alcaldía

La agrupación de electores ‘Somos Malagón’ ha anunciado oficialmente la ruptura del pacto de gobierno que mantenía con el PSOE para gestionar el Ayuntamiento de Malagón, una decisión que se ha hecho pública a través de un comunicado emitido por la formación. Según la declaración, esta acción se debe a las «deslealtades», «continuos incumplimientos» y «obstáculos» planteados por los tres concejales socialistas, a los que acusan de haber hecho «inviable» la continuidad de la coalición.

En el comunicado, ‘Somos Malagón’ criticó al PSOE por actuar con «falta de responsabilidad» y por no garantizar la estabilidad institucional necesaria para el correcto funcionamiento del Ayuntamiento. La agrupación señala que los concejales del PSOE han incumplido reiteradamente los acuerdos de gobierno y han priorizado su «beneficio partidista» frente al interés común de los ciudadanos.

Este rompimiento pone fin al pacto que posibilitó la elección de Luis Carlos Segura, candidato de ‘Somos Malagón’, como alcalde tras las elecciones municipales de 2023. El acuerdo original estipulaba que Segura ocuparía el cargo de alcalde durante los dos primeros años de la legislatura, cediendo posteriormente la Alcaldía a Justine Martín, candidata del PSOE, durante los dos últimos años del mandato. No obstante, las tensiones y desacuerdos constantes han conducido a esta ruptura, dejando sin efecto la posibilidad de que Martín asuma la Alcaldía en junio de 2025, tal como estaba previsto.

‘Somos Malagón’ ha subrayado que no permitirán que Justine Martín «hunda a nuestro Ayuntamiento y a nuestro pueblo como ya han hundido a su partido», al tiempo que critican su falta de liderazgo al frente del PSOE local, cargo que también ocupa.

A raíz de esta situación, el actual alcalde, Luis Carlos Segura, junto a los otros tres concejales de ‘Somos Malagón’, asumirá las concejalías que hasta ahora governaban los concejales socialistas. Entre las áreas afectadas se incluyen Bienestar Social, Igualdad, Sanidad, Consumo, Obras, Servicios Múltiples, Infraestructuras, Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente, Sostenibilidad, Educación, Infancia, Aldeas y Turismo.

Con esta ruptura, ‘Somos Malagón’ se enfrenta a un escenario complicado, ya que, con solo cuatro concejales, se encuentra en minoría frente a los seis del PP y los tres del PSOE. Esta situación dificultará la aprobación de acuerdos y propuestas en el pleno, lo que podría ralentizar la acción de gobierno y requerir una mayor capacidad de negociación para avanzar en iniciativas municipales. A pesar de los desafíos, la formación ha manifestado su compromiso de asumir las nuevas competencias con «responsabilidad y compromiso».

Desde ‘Somos Malagón’ aseguran haber demostrado su «capacidad para sacar a nuestro Ayuntamiento adelante», destacando su responsabilidad en la gestión, la solvencia para sanear las cuentas municipales, la cercanía y transparencia con los vecinos, así como una «enorme capacidad de trabajo» para mejorar su localidad. La agrupación se mantiene firme en su objetivo de continuar trabajando en beneficio del municipio, a pesar de la oposición interna que han enfrentado y de las dificultades que se perfilan a partir de ahora.

Scroll al inicio