El cineasta Guillermo del Toro, conocido por su capacidad para entretejertales de horror y fantasía, ha regresado con un nuevo proyecto que promete deslumbrar a los amantes del género. «He estado creando este banquete para ti», comenta el director sobre su esperado remake de Frankenstein, un filme que coincide con su 50 cumpleaños y que se posiciona como una opción ideal para las celebraciones de Halloween.
Para aquellos que buscan adentrarse en una atmósfera terrorífica en Netflix, la plataforma presenta El gabinete de curiosidades de Guillermo del Toro, una antología que se estrenó en 2022. Esta serie, que rinde homenaje al horror gótico y la narrativa visual, es una colección de «cuentos oscuros» que elogiados críticos y fanáticos sostienen como su mejor trabajo para la temporada de Halloween.
Inspirada por clásicos televisivos como Alfred Hitchcock presenta y Galería nocturna, cada uno de los ocho episodios es una historia independiente que explora lo fantástico y lo macabro, todo con la impronta visual inconfundible de Del Toro. En este gabinete, donde el terror se funde con la belleza inquietante, cada narración constituye un pasaje al horror más crudo.
La serie no solo es un despliegue estético; también cuenta con la colaboración de destacados cineastas como Jennifer Kent y Catherine Hardwicke, entre otros. Del Toro se involucra profundamente en este proyecto, escribiendo personalmente dos de los relatos y supervisando meticulosamente las contribuciones de otros directores. Los episodios más comentados, como La autopsia y The viewing, amalgaman terror y tragedia humana, llevando al espectador a lugares donde lo sobrenatural se entrelaza con dilemas emocionales.
La crítica ha recibido la serie con los brazos abiertos, logrando un impresionante 93% en Rotten Tomatoes, lo que cimenta su lugar como una joya dentro del catálogo de Netflix. Ideal para una maratón durante la festividad, El gabinete de curiosidades promete una experiencia que combina horror, arte y locura, reafirmando a Guillermo del Toro como uno de los narradores más sofisticados del cine contemporáneo. Con cada episodio, este talentoso cineasta sigue construyendo un puente entre el mundo de los sueños y las pesadillas, acercando al público a un universo donde lo inquietante nunca ha sido tan cautivador.








