Solicitan Seis Años de Prisión para Sujeto por Venta de Cocaína en Talavera Durante Estado de Alarma por COVID-19

Piden 6 años de cárcel para un acusado de vender cocaína en Talavera durante el estado de alarma por la COVID-19

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Toledo se prepara para juzgar a O.S.E. el próximo martes, 18 de junio, quien está enfrentando acusaciones por un delito contra la salud pública, alegadamente cometido durante el periodo de alarma nacional suscitado por la pandemia de COVID-19. La Fiscalía solicita una pena de seis años de prisión para el acusado, según los detalles facilitados por Diario CLM.

Las investigaciones comenzaron después de una llamada anónima a la Comisaría de Talavera de la Reina, que indicaba un posible punto de venta de narcóticos en la localidad. O.S.E. fue identificado como el presunto traficante, quien además, habitaba otro inmueble con su pareja sentimental, A.M.P.Z.

Entre el 6 y el 24 de abril de 2020, diversos compradores fueron interceptados por agentes de la Policía Nacional con pequeñas cantidades de cocaína al salir del domicilio sospechoso. Estas operaciones condujeron a las autoridades a confirmar que el acusado se dedicaba al tráfico de drogas.

Tras obtener pruebas suficientes, los miembros de la Brigada Local de Policía Judicial de la Comisaría de Talavera de la Reina obtuvieron órdenes judiciales para el registro, que tuvo lugar el 25 de abril de 2020, culminando en la detención de O.S.E. Los agentes confiscaron dos teléfonos móviles, juegos de llaves, 60 euros, y varias substancias ilícitas en ambos inmuebles.

En uno de los inmuebles se hallaron marihuana y utensilios relacionados con el consumo de drogas, mientras que en el otro, considerables cantidades de dinero y cocaína, algunas de ella en forma de roca, sugiriendo que el acusado podría estar preparando cocaína para su venta. Las diversas cajas de medicamentos y un disolvente incautados respaldan la teoría de que se dedicaba a la manufactura de la droga.

El valor de la droga decomisada alcanzaría los 3.231,66 euros en el mercado ilegal. La Fiscalía argumenta que los elementos incautados demuestran que O.S.E. tenía como objetivo la distribución de drogas y que los bienes proceden de actividades ilícitas.

Si es hallado culpable del delito contra la salud pública, O.S.E. podría enfrentarse a una condena de seis años en prisión. La AUDIENCIA está próxima y la comunidad espera el desenlace de este caso que destaca la continua lucha contra el tráfico de drogas, incluso en tiempos de crisis sanitaria mundial.

Suscríbite a las noticias del Diario de Castilla-La Mancha

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio
×