Solagro Llama a Concentrar la Oferta del Pistacho en C-LM para Promover un Tejido Más Compacto

Solagro llama a concentrar la oferta del pistacho en C-LM para promover un tejido más compacto

Durante la inauguración de la segunda edición del Foro Nacional de Innovación del Pistacho PistaDica, el CEO de Solagro Ingenieros, Ernesto Tardío, destacó la necesidad de articular una estrategia que concentre la oferta del pistacho y fomente un tejido más compacto capaz de suministrar al mercado de manera continua, lo cual brindaría confianza a los compradores. Tardío enfatizó que Castilla-La Mancha, ante un creciente interés por el pistacho, debería diferenciarse produciendo de forma ecológica y sostenible.

Tardío subrayó que la sostenibilidad tendrá un papel cada vez más relevante en el sector y abogó por la creación de una asociación interprofesional que defienda los intereses de la industria del pistacho y promueva este alimento saludable. Además, resaltó la necesidad de acelerar las inversiones en el sector, aunque de forma ordenada y eficiente.

En cuanto a las cifras del cultivo en la región, Tardío mencionó que Castilla-La Mancha cuenta con cerca de 70.000 hectáreas, lo que representa el 80% de la producción nacional. Se prevé que en el próximo año la producción alcance las 10.000 toneladas anuales, un volumen que aún solo corresponde al 1% de la producción mundial. Para el año 2028, se espera que la región logre una autosuficiencia con más de 20.000 toneladas, mientras que hacia 2035, la producción nacional podría alcanzar cerca de 70.000 toneladas.

El foro PistaDica reúne a más de 25 ponentes, entre los que se incluyen representantes de grandes multinacionales del sector pistachero y actores nacionales destacados. Este evento ha congregado a más de 450 profesionales y 150 productores, así como más de 60 plantas de procesado registradas.

Por su parte, el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, comentó sobre el Plan Estratégico del Pistacho, que se proyecta hasta el año 2028. Informó que se han logrado avances significativos en la creación de la Interprofesional Agroalimentaria del Pistacho en Castilla-La Mancha, aunque el proceso de autorización desde Europa es lento. Martínez Lizán también mencionó el enfoque en caracterizar los pistachos de la región para obtener una figura de calidad.

El consejero mostró confianza en que el cultivo de pistacho continúe en expansión, impulsado por un mercado atractivo. Recordó que en los últimos años el cultivo ha crecido en más de 4.000 hectáreas y que se requiere una organización eficiente en la transformación y comercialización de las 65.000 hectáreas que se espera producir para asegurar un crecimiento sostenible.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.