Silencio en la Frontera: Una Nueva Era en la Relación Estados Unidos-México

La situación en la frontera entre Estados Unidos y México ha experimentado un cambio drástico en los últimos meses, con una reducción significativa en el número de migrantes que intentan cruzar. Los informes indican que, mientras que en el pasado más de 100,000 migrantes y solicitantes de asilo eran detectados mensualmente, este número ha caído a menos de 10,000. Este cambio se ha observado en 15 ubicaciones a lo largo de la frontera, desde el Pacífico hasta el Golfo, en estados como California, Arizona y Texas.

Este notable descenso en los intentos de cruce ha llevado a que muchos refugios para migrantes se encuentren vacíos, lo que genera un alivio en las autoridades locales que anteriormente se enfrentaban a la presión de proporcionar asistencia a una afluencia constante de personas. Sin embargo, a pesar de la calma en la frontera, el presidente Trump ha continuado declarando que la situación sigue siendo una crisis, al mismo tiempo que resalta el éxito de sus políticas migratorias.

Recientemente, el presupuesto aprobado por la Cámara de Representantes de EE. UU. incluye una asignación de 150 mil millones de dólares destinados a reforzar la seguridad fronteriza. Esta cantidad se destinará a la construcción de muros y a mejorar las instalaciones fronterizas, así como a financiar esfuerzos de deportación.

El contexto de esta situación revela una dicotomía: mientras los números sugieren un control más efectivo y una reducción en la migración, la retórica del gobierno sigue enfatizando una narrativa de crisis que justifica medidas adicionales de seguridad. La comunidad internacional observa atentamente este panorama, que podría sentar precedentes para la política migratoria en el futuro.

Fuente: WhiteHouse.gov

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.