Sigüenza acogerá la I Jornada castellano-manchega de medicina nuclear sobre imagen molecular 360º en cáncer de próstata

Sigüenza acogerá la I Jornada Castellano-Manchega de Medicina Nuclear sobre imagen molecular 360º en cáncer de próstata

Guadalajara se prepara para acoger la primera Jornada Castellano-Manchega de Medicina Nuclear, un evento de gran relevancia que se celebrará el viernes 26 de septiembre en la localidad de Sigüenza. Este encuentro reunirá a medio centenar de especialistas en Medicina Nuclear, Oncología Médica, Oncología Radioterápica y Urología, destacando su naturaleza multidisciplinar.

Organizada por la Sociedad Castellano-Manchega de Medicina Nuclear, con la colaboración del Gobierno regional a través del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha y la Gerencia del Área Integrada de Guadalajara, la jornada se llevará a cabo bajo el lema «Imagen Molecular 360º en Cáncer de Próstata». Este evento no solo tendrá lugar en un contexto científico, sino que también ofrecerá un espacio para la participación de médicos residentes, ampliando la formación de futuros profesionales en el área.

Edel Noriega Álvarez, presidente de la Sociedad Castellano-Manchega de Medicina Nuclear y responsable del nuevo servicio de Medicina Nuclear del Hospital Universitario de Guadalajara, ha destacado la importancia de esta jornada, considerándola un «hito regional». La elección de Guadalajara como sede para estas jornadas es significativa, ya que además es un momento crucial para la puesta en marcha de servicios de Medicina Nuclear en los hospitales de Guadalajara y Cuenca.

El evento promete ser una oportunidad para fortalecer la colaboración entre sociedades científicas y servicios hospitalarios de España, lo que apunta a situar a Guadalajara como un referente en Medicina Nuclear. Noriega ha expresado que esta cita tendrá un impacto notable en aspectos clínicos, académicos, de investigación y mediáticos.

La jornada cuenta con el respaldo de reconocidas entidades en el campo, como la Sociedad Castellano-Manchega de Medicina Nuclear, la Sociedad Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular, y la Asociación de Oncología de Castilla-La Mancha. Los contenidos serán impartidos por ponentes de prestigio que se centrarán en los últimos avances de la imagen molecular aplicada al cáncer de próstata.

Los participantes podrán disfrutar de una estructura que incluye diferentes bloques temáticos. Uno de ellos abordará la detección de cáncer de próstata mediante la técnica PSMA PET-TC, que integra la Tomografía por Emisión de Positrones y la Tomografía Computarizada, crucial para facilitar decisiones en casos complejos. Además, se ofrecerá un taller práctico que explorará las oportunidades que brinda la inteligencia artificial, acompañado de una demostración en vivo con estudios PET reales.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.