Seseña, entre las localidades que el Ministerio de Transportes estudia para implantar un apeadero de Cercanías

Seseña, entre las localidades que el Ministerio de Transportes estudia viabilidad para implantar apeadero de Cercanías

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado un contrato por un importe de 276.182 euros a la empresa Ardanuy para la redacción de estudios de viabilidad con el objetivo de implantar cuatro apeaderos de Cercanías en diversas localidades. Estos apeaderos se ubicarán en la valenciana Almussafes, la alicantina Elche, la castellanomanchega Seseña y la madrileña Fuencarral.

A través de este contrato, se llevará a cabo un análisis para determinar la posibilidad de establecer estas nuevas paradas en tramos ferroviarios ya existentes, con la finalidad de reforzar la movilidad y la conectividad ferroviaria. De este modo, se espera contribuir a mejorar la cohesión social y atender los problemas actuales de movilidad en estas áreas.

En específico, se ha planteado la creación de un apeadero en Almussafes que ofrecería servicios en la línea C2 de Cercanías del núcleo de Valencia, facilitando así el acceso en transporte público al Parque Industrial Juan Carlos I. Asimismo, en Elche se estudiará la viabilidad de una parada en el Parque Empresarial de la ciudad, en la línea C-1 de Cercanías Murcia-Alicante, con el objetivo de mejorar el transporte público en esta área industrial.

La propuesta de Seseña contempla la posibilidad de reabrir un antiguo apeadero que ha estado fuera de servicio desde 2007, o bien la ejecución de uno nuevo que pueda atender adecuadamente a este municipio con múltiples núcleos de población. En este caso, se realizará un análisis de las necesidades de movilidad de estos núcleos para garantizar un acceso adecuado a la futura estación.

En cuanto al apeadero de Fuencarral-Norte, se especifica que ofrecería servicio en la línea C-4 de Cercanías Madrid. Aunque el barrio de Fuencarral ya cuenta con servicio de Cercanías, se prevé la futura construcción de una nueva estación en Fuencarral-Malmea, la cual reemplazará a la actual, optimizando así tanto el servicio a los viajeros como la operativa ferroviaria. En este contexto, se estudiará la viabilidad de establecer una segunda estación en Fuencarral-Norte que pueda atender la demanda asociada a futuros desarrollos urbanísticos, así como la posible conexión con la línea 10 de metro de Madrid.

Este conjunto de actuaciones se alinea con los objetivos de la Estrategia de Movilidad Sostenible, Segura y Conectada 2030, formando parte de la Estrategia Indicativa orientada al desarrollo, mantenimiento y renovación de la infraestructura ferroviaria. La misión principal en este ámbito es establecer un marco financiero y de prioridades en la planificación ferroviaria, desarrollando directrices básicas para satisfacer las futuras necesidades de movilidad y garantizar la sostenibilidad del sistema ferroviario.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.