Sescam archiva licitación de transporte sanitario y anuncia nueva por 11 millones más, según informan sindicatos

Sescam archiva licitación de servicio de transporte sanitario y anuncia otra con 11 millones más, según sindicatos

UGT ha dado a conocer que, tras la estimación parcial del recurso interpuesto ante el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales, el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) ha decidido archivar el proceso de licitación del servicio de transporte sanitario, el cual fue iniciado en octubre de 2024. En su lugar, el Sescam ha anunciado una nueva licitación que contempla un incremento en el presupuesto de 11 millones de euros.

Los sindicatos UGT y CCOO han interpretado esta decisión como un reconocimiento tácito por parte del Sescam de que se había equivocado en la dotación presupuestaria original. Sin embargo, los representantes sindicales advierten que, a pesar de este aumento, la nueva cantidad sigue siendo insuficiente, ya que no permitirá un incremento mínimo en las retribuciones del personal de transporte sanitario de la región. Según los sindicatos, esta situación está bloqueando la negociación colectiva y, por lo tanto, impide que los trabajadores que desempeñan funciones esenciales, como la atención de urgencias y el traslado de pacientes, puedan mejorar sus condiciones laborales.

Los sindicatos han recordado que estos profesionales ya enfrentan una situación de congelación salarial durante 13 años. En 2012, sufrieron un recorte del 30% en sus retribuciones, parte del cual lograron recuperar con el convenio firmado en 2020, aunque mantienen los salarios a niveles de 2012.

UGT y CCOO han expresado su inquietud respecto a que la nueva licitación aún no ha sido acompañada de los pliegos de condiciones correspondientes. Además, han indicado que estos pliegos podrían presentar «graves errores» tanto en su forma como en su fondo, lo que está siendo objeto de estudio por parte de sus servicios jurídicos y podría resultar en una nueva denuncia.

Los sindicatos también han mostrado su preocupación por la gestión de la licitación de un servicio considerado crucial y han apuntado a que el nuevo procedimiento podría incluir errores serios relacionados con la gestión del presupuesto público. Por último, han lamentado la falta de voluntad de diálogo por parte del Sescam, que no ha respondido a las reiteradas solicitudes de reunión por parte de UGT y CCOO para abordar el proceso de licitación, limitándose a archivar el expediente y publicar uno nuevo en el mismo acto administrativo.

Scroll al inicio