Sellado el convenio entre la Junta y las farmacias de C-LM para unirse a la lucha contra la violencia de género

Sellado el convenio de Junta y farmacias de C-LM para que estas se sumen a la lucha contra la violencia de género

El Consejo de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha (Cofcam) ha dado un paso significativo en la lucha contra la violencia machista al firmar un convenio con la Consejería de Igualdad. Este acuerdo, formalizado el pasado miércoles entre la consejera de Igualdad, Sara Simón, y la presidenta de Cofcam, Concepción Sánchez, en una farmacia de Guadalajara, incluye la distribución de 2400 carteles y 62.550 folletos «de lectura fácil» a todas las farmacias de la región, que contienen información sobre la línea 900100114, la cual se puede contactar en casos de violencia de género.

La consejera Simón destacó la importancia de hacer el acceso a la información lo más universal posible, refiriéndose a la cartelería que ha sido diseñada de manera accesible, teniendo en cuenta a personas vulnerables, mujeres mayores y aquellas con dificultades en la comprensión del español. La iniciativa busca que cualquier mujer que necesite ayuda se sienta cómoda al acudir a la farmacia, donde podrá hablar sin cita previa con los farmacéuticos para recibir el apoyo necesario.

El convenio refleja un esfuerzo conjunto para combatir la violencia de género, con Simón enfatizando el papel crucial que desempeñan las farmacias, especialmente en áreas rurales, como «espacios de confianza». Las farmacias están equipadas con información esencial para ayudar a las mujeres y facilitar su derivación a servicios profesionales.

Además, la consejera anunció planes en su departamento para llevar a cabo una «gran campaña de prevención y sensibilización» sobre la violencia sexual, que ha estado oculta durante mucho tiempo. Asimismo, se está trabajando en una amplia estrategia que involucrará a las farmacias, reforzando su papel como puntos de acceso para quienes buscan ayuda.

Por su parte, la presidenta de Cofcam reiteró que la violencia de género es una grave manifestación de la desigualdad y subrayó la importancia de la implicación de las farmacias en este esfuerzo. Con un 70% de las farmacias gestionadas por mujeres, destacó que su labor va más allá de la simple dispensación de medicamentos, abarcando la atención a problemáticas sociales como la salud mental y la soledad no deseada, especialmente en las zonas más despobladas.

La línea 900100114, que ofrece atención gratuita y está disponible las 24 horas del día, se posiciona como un recurso vital para aquellas que se encuentran en situaciones de violencia. Este convenio representa un compromiso renovado de las farmacias de Castilla-La Mancha para ser aliadas en la lucha contra la violencia machista, ofreciendo apoyo y recursos a las mujeres que los necesiten.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.