Un total de seis agentes de la Policía Local de Toledo se someterán a formación impartida por la Unidad de Atención a la Familia y Mujer de la Policía Nacional con el objetivo de conformar una unidad VioGén. Este sistema se encarga de centralizar la información de las denuncias y casos de violencia de género, lo que permite a las autoridades evaluar el riesgo para las víctimas y coordinar las medidas de protección necesarias. Actualmente, 118 mujeres en la ciudad cuentan con algún tipo de protección.
Aunque inicialmente serán seis los policías que recibirán esta formación, no todos formarán parte de la unidad VioGén, tal como se aclaró durante el acto en el que el Ayuntamiento de Toledo se adhirió a este sistema. La firma fue realizada por el alcalde, Carlos Velázquez, y la delegada del Gobierno, Milagros Tolón.
En declaraciones a los medios, el alcalde destacó que este es un día «importante» para Toledo y subrayó la importancia de la colaboración institucional para garantizar que las administraciones públicas proporcionen mejores servicios, con el fin de lograr una ciudad «más libre, más justa y más segura». Velázquez enfatizó que el sistema VioGén permite no solo realizar un seguimiento y valoración de cada caso de violencia de género en Toledo, sino que también facilita la implementación de medidas de protección policial. Agradeció a quienes han hecho posible que el Ayuntamiento, mediante este protocolo, esté más cerca de las mujeres que se encuentran en mayor riesgo de ser víctimas de violencia.
Asimismo, el alcalde, gobernando con Vox, reafirmó el compromiso de su equipo en la lucha y erradicación de la violencia hacia las mujeres, la cual ha adquirido una dimensión alarmante en toda España. Por su parte, la delegada del Gobierno celebró la adhesión al sistema VioGén, mencionando que después de dos años de gobierno de PP-Vox, es el momento oportuno para integrarse en esta iniciativa. Tolón informó que en Castilla-La Mancha se registran 5.625 mujeres en el sistema, de las cuales 118 pertenecen a la ciudad de Toledo.
«Esto significa que tenemos que unirnos, porque estamos hablando de mujeres que se sienten agredidas y amenazadas, pero también de familias, de niños que no entienden de ideologías, que buscan una respuesta rápida de las Administraciones públicas», indicó. La delegada expresó su satisfacción por el compromiso del alcalde de proporcionar recursos para la formación necesaria de la Policía Local junto a la Policía Nacional.
Tolón también recordó que hasta la fecha han sido 22 las mujeres que han perdido la vida a causa de la violencia machista en lo que va de año, una de ellas en Castilla-La Mancha. Hizo un llamado a todas las mujeres que se sientan vulnerables, agraviadas o amenazadas para que se comuniquen al número 016, donde profesionales están disponibles para brindar ayuda y evitar que sufran violencia machista, tanto ellas como sus hijos e hijas.