El Ayuntamiento de Puertollano ha reconocido a seis centros educativos como cómplices contra la violencia de género, por su activa implicación en los últimos años en los actos programados el 25 de noviembre por la concejalía de igualdad.
De manos del alcalde, Miguel Ángel Ruiz, han recibido este reconocimiento el IES Fray Andrés, Salesianos, colegio Santa Bárbara, el centro educativo de Aspades-La Laguna y el Conservatorio Profesional de Danza “José Granero”, en este caso por su colaboración en la organización de la gala “La danza, la palabra, la música”.
Además, al IES Juan de Távora se ha entregado una placa como espacio libre de violencias machistas, al ser la primera vez que participan en las propuestas de la concejalía de igualdad. El alcalde, Miguel Ángel Ruiz, hizo una llamada a implicarse de lleno frente a la violencia de género, una herida que atraviesa nuestra sociedad y que duele cada vez que una mujer tiene miedo, que una familia se rompe y que alguien calla porque piensa que nadie la va a creer.
El Ayuntamiento de Puertollano no solo trabaja en la atención de las mujeres, sino también que considera esencial la educación, apuntó Ruiz, y los estudiantes ahora reconocidos “son una demostración de que sí se puede cambiar el mundo empezando desde las aulas, desde vuestras ideas, vuestras voces y vuestros gestos”.

Arraigar el mensaje contra la violencia
Desde jóvenes hay que arraigar el mensaje de acabar con la violencia de género, recalcó Ruiz, y agradeció el esfuerzo que se hace desde los centros para participar en los actos del 25 N, que no solo es solo una marcha, sino que busca dar una visibilidad a un problema que muchas veces lo dejamos aparcado, que realmente existe y lo sufrimos día a día y la sufren las mujeres en España y en todo el mundo”.
Para Ruiz es esencial respetarse, cada uno con nuestras cualidades y defectos, y decir a los que tenemos al lado que todos somos iguales, que nadie es más que otro y hay que parar la violencia de género.
“Es una lucha que tenemos que tomar nosotros, en especial los jóvenes, y poner todos los medios para que cale en la sociedad. Tenemos que intentar que cada año no haya muertes”, que cada mes se recuerdan al inicio de cada sesión plenaria.
La fuerza de los jóvenes
Desde la concejalía de igualdad y el Centro de la Mujer trabaja con la firme convicción de que la educación en igualdad es el medio más eficaz para evitar la violencia de género y es el mejor método para conseguir la igualdad real entre hombres y mujeres.
Por su implicación en las actividades y su participación en la marcha urbana del 25 de noviembre, día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer. Una marcha que se convierte en un acto simbólico y visible que impacta visiblemente y crea conciencia, ha señalado la responsable del Centro de la Mujer, Graci Ruiz.
“La fuerza de la gente joven, de las chicas y chicos de Puertollano que cada 25 de noviembre se unen a la manifestación contra la violencia hacia las mujeres, con sus banderas feministas y sus pancartas llenas de fuerza y coraje se convierten en la esperanza y en la garantía de un futuro sin violencia”, señaló Graci Ruiz ante el alumnado y profesorado.

La entrada Seis centros educativos son reconocidos como «cómplices» contra la violencia de género se publicó primero en Ayuntamiento de Puertollano.
















