Seis escoltas humanitarios caen durante enfrentamiento para proteger convoy de ayuda en Gaza

En un trágico suceso que cimbró a la comunidad internacional, seis integrantes de los equipos de seguridad y voluntarios destinados a la protección de la ayuda humanitaria en Gaza fueron asesinados la noche del jueves. Los ataques aéreos israelíes tuvieron lugar en Deir al Balah, centralizando su violencia en dos camiones cargados con suministros médicos esenciales. Tanto el gobierno de Gaza, actualmente bajo el control de Hamás, como medios locales confirmaron la devastadora noticia.

El Gobierno de Gaza, en una condena virulenta, describió los ataques como un “horrendo crimen” perpetrado por el ejército de ocupación israelí. El blanco de estos ataques, según la administración local, era el personal dedicado a la seguridad y la asistencia humanitaria, así como los comités populares voluntarios presentes en el área. Este acto resultó en el lamentable fallecimiento de seis miembros fundamentales de estos equipos de ayuda.

Según reportes, el incidente ocurrió mientras los camiones transitaban por la carretera de Salah al Din, vital para la conexión norte-sur dentro de Gaza y próxima a la frontera con Israel. Alegatos locales apuntan a que, en el momento de los ataques, el equipo – conformado por policías de Hamás y voluntarios – protegía los camiones de un potencial asalto por parte de un grupo no identificado.

La respuesta de Israel a estos eventos aún está pendiente, mientras que reportes destacan la difícil situación en el lugar del ataque, con cuerpos que permanecen inaccesibles debido a los continuos bombardeos y disparos desde aeronaves en la zona. El gobierno de Gaza acusa a Israel de intentar interrumpir el flujo de ayuda humanitaria y fomentar un estado de caos y anarquía en la Franja.

En un contexto más amplio, este incidente ocurre en un momento crítico donde, tras casi tres meses de bloqueo total impuesto por Israel, se permitió el acceso de una cantidad limitada de camiones con ayuda humanitaria en Gaza. Organizaciones internacionales, incluyendo la ONU, han criticado la insuficiencia de estas medidas frente a las necesidades masivas de los 2.1 millones de habitantes del enclave, recalcando la brecha sustancial entre la ayuda proporcionada y las necesidades reales de la población.

La situación en Gaza continúa siendo de alta tensión y precariedad, sobre todo para aquellos que arriesgan sus vidas en un esfuerzo por facilitar el paso de suministros vitales a la población afectada por el bloqueo y ahora por estos recientes actos de violencia.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.