«Segundo premio», una joya del cine con 11 nominaciones a los Goya y una crítica brillante: descubre cómo verla

En el mes de mayo del año pasado, el drama musical, Segundo premio, llegó a los mejores los cines de España y se convirtió en uno de los grandes furores taquilleros del 2024; durante la última etapa del año que pasó, se informó que la película, había entrado dentro de la carrera por convertirse en la representante de España en la próxima ceremonia de los Premios Óscar, pero por desgracia para los responsables detrás de ella, no logró convencer al jurado que preselecciona a las posibles competidoras de estos premios internacionales.

Sin embargo, Segundo premio logró llegar a la ceremonia de los Goya del 2025, con un total de 11 nominaciones y, durante la noche del sábado pasado, logró conseguir, en el medio de la revolución que ocasionaron dos films basados en historias reales que marcaron a España, los galardones más deseados por los integrantes de la industria cinematográfica española. Descubre en que plataformas se esconde el drama musical que logró impresionar al jurado de los prestigiosos premios Goya.

¿De qué trata “Segundo premio” y cuáles son sus tres hogares virtuales?

A pesar de que aún se encuentra en algunas carteleras de algunos cines españoles, Segundo premio, el drama musical que revolucionó la industria durante el mes de mayo del 2024, puede encontrarse dentro del catálogo de Movistar Plus y Filmin e incluso puede alquilarse en Prime Video; esta historia transporta a sus espectadores a la década de los 90’s, donde una banda indie de rock de Granada , que es una alegoría al reconocido grupo Los Planetas, se encuentra en plena fabricación de un plan para llegar a la cima de la industria musical nacional. La banda se desintegra temporalmente, pues la bajista y el baterista deciden abandonar el grupo, mientras que el guitarrista, queda atrapado en un ciclo de autodestrucción.

En el medio del caos, el cantante es víctima de las presiones de los directivos de la discográfica, para que este acelere el proceso de escritura de las canciones de un tercer disco, el cual será el que determine el futuro de la banda que creó, que puede ingresar en dos caminos: caer en el olvido o conseguir el éxito que tanto desea; además de reconstruir la banda y ayudar a su compañero a superar sus adicciones, el cantante deberá romper el bloqueo creativo que se apoderó de su cabeza y deberá pelear contra sus propios demonios personales.

Daniel Ibáñez Rodríguez: el cantante que deberá mantener en pie la banda

El principal protagonista de Segundo premio, es el cantante de la banda de rock indie, interpretado por Daniel Ibáñez Rodríguez, el cual posee los días contados para lograr llevar a su grupo (que se encuentra desintegrado temporalmente) a la cima de la industria musical; a lo largo de la trama, además de mostrarse como una persona carismática y creativa, el vocalista deja al descubierto su costado más vulnerable.

Este cantante, el cual es una clara representación de Juan Ramón “Jota” Rodríguez Cervilla (líder de Los Planetas) nació dentro de una familia que nunca comprendió su pasión por la música, lo que lo llevo a adoptar una personalidad algo rebelde e independiente; con el fin de lograr cumplir su misión profesional, deberá sacrificar cuestiones personales y deberá realizar cambios en la dinámica de su grupo, a pesar de que estos estén en contra de sus propias ideas. Por otro lado, este personaje vive una relación de amor algo tumultuosa con una joven, la cual logra influir en su estado emocional.

Francisco Martín Ocete: el guitarrista que no pudo evadir la tentación de las drogas

El segundo pilar de la trama de Segundo premio, es el actor y cantante español, Francisco Martín Ocete, conocido dentro de la música nacional como “Cristalino”, el cual aceptó el trabajo de darle vida al baterista de la banda, que a pesar de que no se deja en claro, es la imagen de Florentino Muñoz Lozano; el guitarrista, a diferencia del resto de los integrantes del grupo, lleva varios años dentro de una relación de amistad con el cantante, es por este motivo que a pesar de estar en el medio de un infierno personal, decide quedarse a su lado.

Sin embargo, la relación entre ambos queda al borde del peligro, todo gracias a las adicciones que sufre; debido a estas adicciones, el cantante decide internar a su amigo en una clínica de desintoxicación, mientras él se dirige a Nueva York, con el fin de conseguir inspiración que lo ayuden a superar su bloqueo, algo que lo llena de dolor, pues no tendrá a su mejor amigo a su lado. Por desgracia para este personaje, su adicción lo dejará al borde de la destrucción de su carrera y vida privada, a pesar de que sus compañeros, lucharán por sacarlo del oscuro mundo de las drogas y logre reconectarse con su arte.

Stéphanie Magnin y Mario Fernández Olmedo: los músicos que deciden abandonar el grupo

Las últimas estrellas nacionales que terminaron de construir la trama de Segundo premio, son la actriz Stéphanie Magnin, y Mario Fernández Olmedo, quienes interpretan a la bajista y el batería que toman la decisión de abandonar la banda; la bajista, que representa los primeros capítulos de la historia profesional de May Oliver, suele tener diferentes discusiones creativas con el cantante e influenciada por su personalidad independiente y su necesidad por fabricar una identidad que sobrepase la música, decide dejar de lado la banda, a solo pocos días de la publicación del último disco.

Por su parte, el batería, posee una vida un poco más ordenada que el resto de los integrantes de la banda, incluso se muestra con una imagen un poco alejada del ámbito del rock de esa época; antes de abandonar la banda, este personaje era la voz de la razón y en más de una ocasión, logró solucionar diferentes crisis y conflictos creativos que se vivieron. En la trama, los espectadores comprenderán que nunca se olvidó del bienestar de sus compañeros, pues será el hombre que, con pequeñas acciones, fabricará pequeñas reconexiones, que poco a poco ayudarán a la reconstrucción del conjunto musical.

La exitosa noche de “Segundo premio” en los Goya

Esta exitosa cinta lleva el sello personal del director y guionista español, Isaki Lacuesta, el cual es reconocido dentro de la industria cinematográfica española por ser el director de grandes exitos como Cravan vs Cravan (2002) La noche que no acaba (2010) o Un año, una noche (2022) y en estos momentos, se encuentra en pleno rodaje de la serie Ravalear, junto a Pol Rodríguez, la cual llegará en un futuro no tan lejano a Movistar Plus; Segundo premio, hasta el momento, además de conseguir un gran número de críticas positivas, fue capaz de cosechar más de 300 mil euros.

A pesar de que no logró quedar dentro de la competencia por obtener el premio a mejor película extranjero en los Óscar, esta cinta, en la última entrega de los Goya, logró dejar una gran huella, dentro de una noche donde El 47 y La Infiltrada se llevaron la atención de todos; a pesar de que solo ganó dos premios, estos son uno de los más importantes de la ceremonia, pues Isaki fue coronado como el mejor director del año y el jurado le dio al film el premio a mejor sonido, galardón de vital importancia para una cinta de este estilo.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.