Pozuelo de Calatrava (Ciudad Real), 20 de febrero de 2025
La delegada provincial de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Blanca Fernández, se ha congratulado por la “buena salud” del sector vitivinícola en la provincia ciudadrealeña tras cerrar el año 2024 con 447 millones de euros en exportaciones, cifra que supone “el mejor dato de la historia”.
De hecho, Blanca Fernández ha recordado que en “tan sólo en dos años se ha superado la barrera de los 400 millones en ventas al exterior”, cuando en 2018 se facturaron 415 millones de euros y en 2023 con 414,8 millones.
Unos buenos datos a los que contribuyen, además de la creciente calidad de los vinos de Castilla-La Mancha y su destacado reconocimiento nacional e internacional, la apuesta del Gobierno que preside Emiliano García-Page con el Programa VINATI de ayudas a inversiones en el sector vitivinícola. Como ejemplo ha citado los 15 proyectos aprobados el pasado año en la provincia de Ciudad Real con una cuantía total de 5,6 millones de euros de ayuda que se traduce en 12,4 millones de inversión con la aportación que hacen las propias empresas beneficiarias.
Fomentar la cultura del vino
Blanca Fernández ha realizado esta valoración en la cata de vino didáctica celebrada en Pozuelo de Calatrava, una actividad organizada por la Fundación ‘Tierra de Viñedos’ en colaboración con el ayuntamiento de esta localidad, el Colegio Oficial de Enología de Castilla-La Mancha, la Universidad de Castilla-La Mancha y todas las denominaciones de origen de la región “con el objetivo de fomentar nuestra cultura del vino y dar a conocer los vinos de la región como productos que forman parte de nuestra tradición, así como el fomento del conocimiento de la cultura del vino y su consumo moderado entre la población”.
Una cata que, como ha resaltado la delegada de la Junta, “ya es un éxito incluso antes de su celebración si tenemos en cuenta el aforo completo con las 140 personas inscritas, cuando el objetivo de asistencia media se sitúa en 100 participantes para el presente año, en el que, por cierto, la provincia de Ciudad Real acogerá cuatro catas didácticas gratuitas de las 20 que se celebrarán en la región”.
Ha sido la directora de la Fundación ‘Tierra de Viñedos’ quien ha resaltado la importante aceptación que está teniendo este programa nacido para promocionar el consumo de vinos “de manera responsable y moderada”, por lo que ha asegurado que seguirá trabajándose en esta línea y llevando las catas a toda la geografía regional.
Por su parte, el alcalde de Pozuelo de Calatrava, David Triguero, se ha mostrado agradecido de que esta nueva temporada del programa arrancara este jueves en la localidad y ha mostrado su voluntad de seguir colaborando con el Gobierno regional para seguir promoviendo este tipo de eventos que contribuyen a que la ciudadanía se familiarice con el sector vitivinícola y con la cultura del vino.
Cabe destacar por último que desde que comenzó el programa en el año 2019, se han realizado 133 catas con las que se ha llegado a casi 8.000 personas en Castilla-La Mancha. “En el caso de la provincia de Ciudad Real han sido 44 catas y más de 2.400 participantes que nos han permitido presumir con orgullo de una tierra que cuenta con 40 figuras de calidad, 24 de ellas vínicas, lo que nos confirma que somos la región de Europa que más DO vinícolas tiene”.