Netflix ha sabido mantener en vilo a sus espectadores con producciones que combinan calidad, originalidad y diversidad. Esta vez, no se trata ni de «La Promesa» ni de «Los Bridgerton», series que, a pesar de su popularidad, han sido eclipsadas por el lanzamiento de una miniserie británica de época que promete ser el acompañante perfecto para un otoño reconfortante. Después de una espera de dos años, Netflix estrena la segunda temporada de una de sus series españolas más exitosas, al mismo tiempo que presenta esta enigmática producción que ya ha conquistado a la crítica y al público por su mezcla única de humor negro y drama.
«Esto te va a doler», basada en el libro autobiográfico de Adam Kay, emerge como una inesperada joya. La miniserie, compuesta de siete capítulos, sigue la vida de Adam, un médico de ginecología y obstetricia cuya cotidianidad se ve envuelta en una serie de situaciones que rozan lo surrealista. Interpretado magistralmente por Ben Whishaw, conocido por sus roles en «El Perfume. Historia de un asesino» y «Skyfall», Adam es un personaje que navega las luces y sombras de su profesión, pintando un cuadro de las dificultades inherentes al sistema sanitario público británico con una honestidad brutal y mordaz.
La serie no solo se enfoca en los desafíos profesionales de Adam, sino también en su vida personal, presentando un retrato crudo de la realidad de los trabajadores de la salud. En este escenario, Adam y sus colegas, incluida Shruti, una estudiante de medicina interpretada por Ambika Mod, enfrentan semanas de 97 horas de trabajo, decisiones de vida o muerte, y un constante desfile de fluidos corporales, todo por un sueldo que apenas sobrepasa el precio de un estacionamiento en el hospital.
Lo que distingue a «Esto te va a doler» de otras producciones médicas es su habilidad para equilibrar adecuadamente el humor con momentos de profunda emoción. La serie utiliza el humor negro no solo como un mecanismo de defensa contra la precariedad laboral y emocional, sino también como una herramienta para profundizar en la crítica hacia el sistema sanitario. Además, la utilización del recurso de romper la cuarta pared acerca a la audiencia a los dilemas éticos y humanos que enfrenta el protagonista, recordando a otras series contemporáneas como «Fleabag».
Los espectadores que busquen un plan de calidad para sus días de descanso encontrarán en «Esto te va a doler», disponible en Movistar Plus+, una opción ideal. Esta miniserie, aunque breve, es intensa y promete no dejar indiferente a nadie gracias a su enfoque realista, sus impecables actuaciones y su historia conmovedora; una joya que, sin duda, habrá que descubrir este otoño.