Comienza la Segunda Fase de Rehabilitación del Patrimonio Escultórico en Ciudad Real
El Ayuntamiento de Ciudad Real ha dado inicio a la segunda fase de un ambicioso plan de restauración del patrimonio escultórico municipal. El concejal de Cultura, Pedro Lozano, estuvo presente en el Cementerio de Ciudad Real para supervisar los primeros trabajos de rehabilitación de esta etapa.
Esculturas a Restaurar
Las obras que reciben atención en esta fase incluyen la emblemática “Tumba de Apolonia”, además de “La Primavera” de Jerónimo López Salazar y “La Virgen” de García Donaire. Estas esculturas son parte integral del legado histórico y cultural de la ciudad, y su restauración busca preservar su valor para las generaciones futuras.
La Tumba de Apolonia
El proceso de restauración comenzó con la conocida “Tumba de Apolonia”. Los restauradores de la empresa Conservatio están a cargo de esta obra, enfocándose primero en reparar los desperfectos visibles. Posteriormente, la tumba será ubicada a una altura que permitirá apreciar completamente su basamento, descubierto durante la primera fase del proyecto el año pasado.
Compromiso con el Patrimonio
Durante la supervisión, Pedro Lozano destacó la importancia de este proyecto, refiriéndose a él como “el legado que le vamos a dejar a nuestros hijos”. El concejal subrayó la obligación de mantener y recuperar el patrimonio artístico de la ciudad, revelando que el Ayuntamiento destinará anualmente una partida económica para la conservación de estas esculturas.
Próximos Pasos
Tras la “Tumba de Apolonia”, los esfuerzos se centrarán en “La Primavera”, ubicada en el Parque Gasset, y en “La Virgen de García Donaire”, situada en la Plaza del Carmen. Lozano señaló que la intención es abarcar tantas esculturas como el presupuesto anual lo permita, extendiendo el alcance de la restauración a otros espacios artísticos de la ciudad.
Este plan de rehabilitación no solo busca preservar la belleza y el valor histórico de las esculturas, sino también reforzar la identidad cultural de Ciudad Real, asegurando que el legado artístico se mantenga intacto para las generaciones venideras.