Se hacen públicos los planes para nuevas viviendas en La Legua y un hotel en la antigua sede del Colegio de Arquitectos

La Comisión de Urbanismo de Toledo Avanza en Propuestas Clave para el Desarrollo Urbano

Este lunes, el Ayuntamiento de Toledo llevó a cabo la Comisión de Urbanismo bajo la dirección de su presidente, Florentino Delgado. Durante esta sesión se trataron asuntos que, aunque catalogados como “meramente informativos”, son de vital importancia para el desarrollo urbano de la ciudad. Estos incluyen la previsión de salida a información pública de diversos planes de reforma interior en diferentes áreas clave de Toledo.

Uno de los proyectos destacados es el Plan Especial de Reforma Interior (PERIM) para una parcela en La Legua. Aquí, el promotor busca transformar el uso de la parcela de terciario a residencial plurifamiliar. Además, se propone una reducción de la edificabilidad de 15,000 a 13,500 metros cuadrados, integrando al mismo tiempo zonas verdes y cuatro aparcamientos. Un aspecto fundamental del proyecto es la obligación de destinar un 10% de las viviendas a protección pública, conforme a los requerimientos de los servicios técnicos de Urbanismo.

Otro proyecto significativo es el desarrollado en la antigua sede del Colegio de Arquitectos, en la calle Hospedería de San Bernardo, 1. La intención aquí es convertir el espacio en un hotel de 13 habitaciones, lo que implica un cambio de uso de equipamiento administrativo a hotelero. Aunque no se contempla un aumento de la edificabilidad, sí se prevé una compensación monetaria al Ayuntamiento debido al incremento de aprovechamiento que supone el nuevo uso.

Finalmente, se abordó la adaptación de la ermita de Nuestra Señora de la Cabeza, un emblemático monumento, que busca armonizar su uso religioso tradicional con la posibilidad de introducir un establecimiento hostelero. Este PERIM tiene como objetivo incluir usos compatibles de equipamiento social, recreativo y hostelero, permitiendo que la estructura sea utilizada tanto para actividades religiosas como para eventos sociales y culturales.

Delgado recalcó que estos expedientes, al no requerir votación, están abiertos a tramitación pública. Esto permitirá que cualquier parte interesada que tenga legitimación pueda presentar sus alegaciones y observaciones, promoviendo así un proceso participativo y transparente.

Las imágenes de la Comisión reflejan el compromiso del grupo con la modernización y adaptación de Toledo a las nuevas necesidades urbanísticas, salvaguardando al mismo tiempo su patrimonio cultural y social.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.