Se confirma una «evidente degradación» de los ríos de la cuenca tras registrar 3.421 problemas, según la Cátedra del Tajo UCLM-Soliss

La Cátedra del Tajo UCLM-Soliss constata una "degradación clara" en ríos de la cuenca tras recoger 3.421 incidencias

El proyecto InvesTajo, desarrollado por la Cátedra del Tajo UCLM-Soliss entre junio de 2022 y junio de 2023, ha recogido 3.421 incidencias por actividades y usos del ser humano en los ríos que transcurren por la cuenca del Tajo. Según Raúl Urquiaga, uno de los investigadores de la Cátedra y encargado del proyecto, se ha puesto de manifiesto una «degradación clara» en los ríos de la cuenca del Tajo, especialmente en los cursos medios y bajos de los mismos. Esta situación se repite en los ríos madrileños y en el Tajo a su paso por la provincia de Toledo. La subvención de la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (Fecyt) ha permitido llevar a cabo esta investigación. Se espera una ampliación de esta noticia.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.