El Sindicato de Enfermería, Satse, ha hecho un llamado urgente a la Gerencia del Complejo Hospitalario de Albacete para que se incremente la plantilla de enfermeras en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). La organización sindical sostiene que esta medida es esencial para adaptarse a las crecientes necesidades de la unidad, especialmente debido a la actual sobrecarga asistencial, garantizando así la seguridad de los pacientes críticos ingresados.
Las razones detrás de esta solicitud se centran en el considerable aumento de pacientes, resultado del ascenso en los casos de neumonía, gripe y complicaciones de otras patologías. Las 18 camas de la UCI están siempre ocupadas, lo que ha derivado en una carga de trabajo insostenible para el personal de enfermería. El sindicato alertó en una nota de prensa que los enfermeros están sometidos a una presión extrema, lo que agrava la situación de atención a los pacientes en estado crítico, que requieren múltiples dispositivos y aislamiento.
La complejidad de los cuidados en la UCI se ve complicada por el hecho de que el personal debe cambiarse de equipo de protección individual (EPI) frecuentemente al atender a los pacientes, lo que consume tiempo y recursos valiosos. Además, mientras una enfermera está dentro del box atendiendo a un paciente, debe mantener la puerta cerrada, lo que dificulta el cuidado de los demás pacientes a su cargo.
Nieves Gómez, secretaria provincial de Satse Albacete, destacó que las enfermeras están experimentando un sentido de frustración y agotamiento debido a la indiferencia de los gestores ante esta crítica situación. Aunque la Gerencia ha implementado un refuerzo en el turno de mañanas con una enfermera más, esta medida ha sido considerada insuficiente. El sindicato subraya que la enfermera debe rotar entre las 18 camas, lo que interfiere con el descanso necesario del personal.
Además, Satse denunció que la Gerencia pretende cubrir las ausencias sin contratar nuevo personal, utilizando a los enfermeros ya agotados de la UCI. A pesar de que la plantilla ya es deficitaria, se les está haciendo realizar jornadas laborales que superan las establecidas por el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam).
La presión asistencial ha alcanzado niveles alarmantes, llegando al extremo de tener que ingresar a pacientes críticos en espacios no habilitados y carentes de los recursos necesarios. Esto no solo pone en riesgo la calidad de atención, sino también la seguridad de los pacientes y de los propios profesionales. Satse continúa haciendo hincapié en la necesidad de adoptar medidas efectivas y urgentes para abordar esta situación en el complejo hospitalario.