En una reciente visita institucional a San Pedro, Santi Cabañero, presidente de la Diputación de Albacete, junto al alcalde Dani Sancha y el vicepresidente de la institución y responsable de Obras, Fran Valera, ha puesto en relieve la relevancia de las inversiones provinciales en el desarrollo local. Durante el año 2024, la Diputación destinó más de 454.000 euros en ayudas y programas para mejorar infraestructuras, fomentar la sostenibilidad y fortalecer la seguridad en San Pedro.
Las acciones implementadas van desde la renovación urbana y la eficiencia energética hasta la mejora de servicios, evidenciando la continua apuesta por el bienestar de los habitantes de la provincia. «Cada euro invertido en los pueblos es una inversión por el presente y el futuro del medio rural,» sostiene Cabañero, resaltando el compromiso del gobierno provincial con comunidades de menor población.
De forma destacada, se ha avanzado en un tramo de la carretera AB-519 con una inversión superior a 324.000 euros que beneficia a San Pedro y Casas de Lázaro. Adicionalmente, el programa ‘Dipualba Responde Inversiones’ ha facilitado la obtención de fondos para el asfaltado y mejoramiento de diversas calles, así como la edificación de un nuevo muro en la calle Cura.
Por otro lado, la sostenibilidad energética ha visto un impulso con la instalación de placas solares en el parque y la plaza de toros, reduciendo el gasto eléctrico en casi un 40%. Además, la introducción de cámaras de videovigilancia en San Pedro y varias pedanías mejorará significativamente la seguridad del área.
También se han destinado recursos para la mejora de la conexión entre espacios agrícolas mediante el arreglo de caminos rurales y la accesibilidad a zonas turísticas como el mirador de La Peñica. La adquisición de un vehículo de bajas emisiones subraya el fomento de iniciativas sostenibles.
Dani Sancha agradece a la Diputación por las inversiones realizadas, que van más allá de la infraestructura y abren nuevas oportunidades de desarrollo para San Pedro. Cabañero, dejando su firma en el Libro de Honor del Ayuntamiento, destaca la transformación que dichas inversiones han propiciado en la localidad, afirmando que estas prácticas son ejemplares de cómo la gestión provincial puede potenciar positivamente la realidad de los rincones más recónditos, priorizando las necesidades y el progreso de las comunidades rurales.