El consejero de Sanidad del Gobierno de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, ha defendido el funcionamiento del Servicio de Urgencias del Hospital General de Valdepeñas, asegurando que «está funcionando muy bien» a pesar de la reciente marcha de tres profesionales, quienes, según el consejero, se han ido por «decisiones personales».
Fernández Sanz ha respondido a las críticas del sindicato CSIF, que había manifestado su preocupación por la situación en las urgencias del hospital. En su intervención, el consejero subrayó que las Urgencias de Valdepeñas continúan cubiertas y atribuyó la salida de los facultativos a motivos ajenos a la gestión del sistema sanitario. «Ayuda muy poco el sindicato CSIF con estos comentarios», señaló, añadiendo que desde 2015 se han incorporado 12.000 nuevos profesionales al sistema sanitario regional y que el presupuesto destinado a sanidad ha aumentado en un 64% en ese mismo período.
El consejero hizo hincapié en la importancia de pensar en un sistema de salud más consolidado y con más empleo, instando a no centrarse en situaciones puntuales. Además, puso en valor que Castilla-La Mancha mantiene todos los puestos de médicos en las urgencias de Atención Primaria, a diferencia de otras comunidades cercanas que no logran esa cobertura.
En relación con la falta de profesionales de enfermería en España, Fernández Sanz se refirió a los recientes informes que indican la carencia de 100.000 enfermeros en el país. Explicó que es «complejo» realizar comparaciones con países europeos debido a las diferencias en las funciones y el concepto de la profesión en cada lugar. Resaltó que Castilla-La Mancha se encuentra «ligeramente por encima de la media nacional» en cuanto a la dotación de personal de enfermería, y reafirmó el compromiso de la Junta para seguir trabajando en la garantía de la presencia de profesionales donde sea necesario.