Sanidad impulsa a la Cátedra de IA de UCLM y Bayern a desarrollar un algoritmo propio para el sistema de salud de Castilla-La Mancha

Sanidad anima a la Cátedra sobre IA de UCLM y Bayern a conseguir un algoritmo propio para el sistema de salud de C-LM

El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, ha invitado a la nueva Cátedra sobre Inteligencia Artificial, inaugurada el miércoles en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y Bayer, a desarrollar un algoritmo propio para el sistema de salud regional. La iniciativa también incluye la implantación de un centro de datos de IA, en colaboración con la empresa Substrate AI, en Talavera de la Reina, enfocado en soluciones para el ámbito sanitario.

Durante la inauguración de la Cátedra, que contó con la presencia del CEO de Bayer Iberia, Jordi Sánchez, y el rector de la UCLM, Julián Garde, Fernández Sanz destacó que el Gobierno regional se encuentra en un proceso de consolidación del sistema sanitario tras la recuperación iniciada en 2015. Este enfoque incluye la transición del Plan de Salud horizonte 2025 al nuevo Plan de Salud horizonte 3.0, que priorizará la salud de los ciudadanos en lugar de concentrarse únicamente en la sanidad.

El Plan 3.0 se fundamenta en cinco pilares clave: el concepto de ‘One Health’, que integra salud animal, ambiental y humana; la ‘Salud comunitaria’, que enfatiza la participación social en la promoción de la salud; y la ‘Promoción de la salud’, en colaboración con diversas instituciones. También contempla la ‘Salud digital’, que busca incorporar tecnología al sistema sanitario, y la ‘Salud de precisión’, destinada a personalizar tratamientos según las características de cada paciente.

Fernández Sanz valoró la creación de la Cátedra como una oportunidad para concentrar en un solo lugar el talento relacionado con la inteligencia artificial, que por el momento se encuentra disperso en la región. Esta iniciativa promete fortalecer la investigación y la transferencia de conocimientos en el campo de la salud.

El rector de la UCLM, Julián Garde, añadió que la Cátedra tiene como objetivo mejorar tratamientos y diagnósticos mediante la inteligencia artificial, enfatizando su potencial para ofrecer medicina personalizada y eficiente. Garde expresó su agradecimiento al Gobierno y a Bayer, destacando la Cátedra como un paso importante en la mejora de la vida de las personas.

Por su parte, el CEO de Bayer Iberia, Jordi Sánchez, señaló que la innovación es fundamental para la compañía y subrayó la importancia de la colaboración público-privada en la creación de soluciones que impacten en la calidad de vida de los pacientes. Destacó también el papel crucial de las universidades como fuentes de conocimiento y creatividad en el desarrollo de nuevas tecnologías y tratamientos, con el objetivo de optimizar las herramientas disponibles para los profesionales de la salud.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.