Sanidad advierte sobre los descuentos engañosos en Black Friday y pide a la ciudadanía mayor vigilancia en sus compras

Sanidad pide a la ciudadanía vigilar los descuentos engañosos para realizar sus compras durante el Black Friday

Cada año, el fenómeno del Black Friday se expande con más fuerza, atrayendo a numerosas firmas comerciales y plataformas de venta online que se suman a las promociones y ofertas. Este evento, popularmente conocido, se celebra el último viernes de noviembre, aunque muchas empresas adelantan sus descuentos varios días antes y los extienden hasta el lunes siguiente, conocido como Cyber Monday.

A pesar de que ambos eventos están vinculados, hay una diferencia fundamental entre ellos: el Black Friday se realiza tanto en tiendas físicas como online, mientras que el Cyber Monday se restringe a las ventas por internet, tal como informó la Junta en un comunicado.

En este contexto de descuentos masivos, la Consejería de Sanidad, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha anunciado nuevas directrices para que los consumidores realicen sus compras de manera consciente y segura, tanto en el comercio físico como en el electrónico.

Para quienes optan por adquirir productos online, se recomienda utilizar páginas web y establecimientos que cuenten con el distintivo de ‘Confianza Online’, así como aquellas que estén adheridas al Sistema Arbitral de Consumo. Esto asegura que, en caso de tener que presentar una reclamación, el problema se resolverá de manera amistosa, rápida y gratuita.

Otra sugerencia es llevar a cabo un seguimiento de los precios de los productos, ya que las quejas sobre descuentos engañosos han sido recurrentes en años anteriores. Las ofertas deben especificar claramente tanto el precio rebajado como el precio original del producto. Además, realizar una búsqueda previa sobre productos y establecimientos puede ayudar a encontrar variaciones de precios y facilitar la elección de la mejor opción de compra.

Se aconseja también elaborar una lista de productos que realmente se pretenden adquirir, lo que ayuda a evitar compras impulsivas. A la vez, es fundamental ser cauteloso con ofertas que parecen demasiado atractivas, ya que podrían ocultar productos falsificados o de baja calidad. Se debe tener en cuenta que algunos artículos comprados en el extranjero podrían ser detenidos en aduanas, lo que puede llevar a tener que pagar aranceles adicionales.

Respecto a las compras online, es crucial comprobar que el precio incluye el IVA y que se conocen todos los gastos de envío, así como elegir métodos de pago seguros. Para verificar la seguridad de la compra, es recomendable que la dirección web comience con ‘https’ y que se observe un candado cerrado en la barra de direcciones.

Conocimiento de las condiciones de devolución y del derecho de desistimiento durante catorce días también son aspectos esenciales que los consumidores deben considerar. Asimismo, es aconsejable vigilar los plazos de entrega y asegurarse de que hay datos de contacto claros de la empresa en caso de que sea necesaria alguna gestión posterior.

Finalmente, se resalta la importancia de conservar todos los documentos relacionados con la compra, como facturas y correos electrónicos, para facilitar cualquier reclamación futura.

En paralelo al Black Friday, la Consejería de Sanidad también destaca el Green Friday, un día dedicado al consumo responsable y sostenible. Durante esta celebración, se promueve la compra de productos de marcas responsables y sostenibles o, alternativamente, se evita adquirir productos durante el Black Friday o Cyber Monday para reducir el impacto ambiental del consumo excesivo. Para verificar la sostenibilidad de los productos, se recomienda comprobar las certificaciones de responsabilidad y, de ser posible, adquirirlos en establecimientos de comercio justo.

Los consumidores que deseen más información, realizar consultas o presentar reclamaciones pueden dirigirse a las Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC) o a las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Sanidad en Castilla-La Mancha, así como llamar al Teléfono del Consumidor, disponible de forma gratuita.

Scroll al inicio