Sánchez Requena subraya la importancia del compromiso y solicita unidad en Castilla-La Mancha para lograr entornos laborales seguros » PSOE de Castilla-La Mancha

El Compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con la Seguridad Laboral: Un Diálogo Social en el Centro del Debate

Antonio Sánchez Requena, portavoz de Empleo y Agricultura del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, ha resaltado hoy la firme dedicación del Gobierno regional hacia el diálogo social como pilar fundamental para implementar políticas que mejoren la seguridad laboral. Durante su intervención en el pleno del Parlamento autonómico, Sánchez Requena hizo hincapié en las "consecuencias dramáticas a nivel personal" que puede acarrear cualquier accidente laboral, subrayando la importancia del "esfuerzo" conjunto entre los agentes sociales y el Gobierno.

Según Sánchez Requena, la colaboración entre los agentes sociales, económicos, la patronal y los sindicatos resulta esencial, ya que representan distintos intereses sobre el terreno. Este trabajo conjunto, respaldado históricamente por el Gobierno del presidente Emiliano García-Page, es indispensable para adoptar medidas de seguridad más efectivas y garantizar una mejora tangible en las condiciones laborales.

El portavoz destacó que el compromiso de Castilla-La Mancha es significativo, especialmente cuando se le compara con otras comunidades autónomas. Un ejemplo de ello es la próxima creación del Instituto de Seguridad y Salud Laboral de Castilla-La Mancha, un "compromiso más cumplido del presidente Page" que demuestra el enfoque proactivo de la región en temas de seguridad laboral.

Sin embargo, no todo es consenso en el ámbito político. Sánchez Requena criticó a los miembros del Partido Popular (PP) y Vox por sus posiciones en el Parlamento autonómico y el Congreso de los Diputados. Según sus declaraciones, estas formaciones políticas han promovido "aumentar la precariedad laboral en los contratos del campo" y se han opuesto a medidas relevantes como la derogación del decreto ley que permite el despido de trabajadores enfermos.

Estas críticas se extienden a las acciones del PP y Vox en Castilla y León, donde, según Sánchez Requena, "intentaron desmantelar el Servicio Regional de Relaciones Laborales (SERLA), deshicieron el sexto acuerdo para la Prevención de Riesgos Laborales y eliminaron la financiación para agentes sociales y económicos". Tanto es así que la Organización Internacional del Trabajo expresó su preocupación por el deterioro del diálogo social en la región bajo su gestión.

Por último, el portavoz socialista enfatizó la falta de preocupación de PP y Vox por la salud laboral, alegando que "fueron los únicos en vetar y luego votar en contra de la ley que elimina el despido automático por incapacidad permanente". Con estas declaraciones, Sánchez Requena cerró su intervención abogando por políticas inclusivas y colaborativas que prioricen la seguridad y el bienestar de los trabajadores en Castilla-La Mancha.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.