Sánchez Requena subraya el récord de ayudas de la PAC para agricultores y ganaderos de CLM a pesar del PP y Vox, según el PSOE de Castilla-La Mancha

Los Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha Reciben Apoyo Récord de la PAC en Medio de Controversias Políticas

En un contexto político cargado de tensiones, el portavoz de Empleo y Agricultura del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Antonio Sánchez Requena, ha subrayado el significativo incremento de los fondos de la Política Agraria Común (PAC) destinados a los agricultores y ganaderos de la región. El portavoz destacó que, a pesar de las críticas del Partido Popular (PP) y Vox, los beneficiarios del sector primario han recibido un aumento de 500 millones de euros en comparación con periodos anteriores.

Durante su intervención en el Parlamento autonómico, en el marco del debate sobre el Pacto Verde Europeo, Sánchez Requena criticó duramente a PP y Vox por utilizar el pacto como un arma política contra la Unión Europea y el Gobierno de Castilla-La Mancha. Según el portavoz socialista, estas acciones demuestran una falta de interés genuino en el bienestar del campo y sus habitantes, a quienes se les está tratando de engañar con retóricas deshonestas.

Sánchez Requena detalló que gracias a las ayudas del primer y segundo pilar de la PAC, las cuentas de los agricultores castellanomanchegos ahora registran un total de 675 millones de euros, lo que representa un notable aumento de 30 millones de euros con respecto a la última campaña del periodo anterior. Además, arremetió contra el PP regional por no reconocer que la Comisión Europea, liderada por Úrsula von der Leyen, pertenece igualmente a una familia política de derecha, la cual ha votado en favor de dichas regulaciones.

El portavoz socialista también acusó al Partido Popular de incurrir en una contradicción al criticar la gestión agraria mientras simultáneamente abogan por la producción ecológica, la mejora de la calidad de los productos, la inversión en suelos más saludables y el fomento de productos de proximidad. Sánchez Requena argumentó que la postura del PP refleja una falta de coherencia dentro de su discurso político.

Además, defendió que el Gobierno de Castilla-La Mancha mantiene una "interlocución permanente" con el sector agrícola. Destacó que la región fue la primera en implementar una flexibilización de la PAC y actualmente está ejecutando inversiones por un valor aproximado de 280 millones de euros para beneficiar a 20,000 regantes.

En sus comentarios finales, Sánchez Requena aludió a la existencia de dos modelos de gestión: el del presidente Emiliano García-Page, quien colabora estrechamente con las organizaciones agrarias para asegurar avances continuos, o el modelo propuesto por sus oponentes, que implicaría una significativa reducción de 500 millones de euros en apoyo agrícola.

Este pronunciamiento pone de manifiesto la polarización política en torno a la gestión del sector agrícola en Castilla-La Mancha, en un momento en que las políticas europeas juegan un papel crucial en el sostenimiento y desarrollo del sector primario.

Scroll al inicio