Ley de Determinación de la Representatividad de Organizaciones Agrarias en Castilla-La Mancha: Un paso adelante para el sector primario
En el contexto del pleno del Parlamento autonómico de Castilla-La Mancha, el portavoz de Agricultura del grupo socialista, Antonio Sánchez Requena, ha destacado la importancia de la nueva ley dedicada a la determinación de la representatividad de las organizaciones profesionales agrarias en la región. Esta legislación, que ha sido puesta sobre la mesa este día, responde a una demanda de las propias organizaciones agrarias con el fin de seguir defendiendo eficazmente los intereses de los agricultores y ganaderos.
Durante su intervención en la sesión plenaria, Sánchez Requena hizo hincapié en la necesidad de alcanzar un amplio consenso que permita un trabajo constructivo a lo largo del procedimiento parlamentario. Según el portavoz socialista, es crucial enriquecer la norma a través de las contribuciones que presenten los distintos grupos parlamentarios. En este sentido, expresó su reconocimiento a las organizaciones profesionales agrarias por su dedicación diaria a la búsqueda de soluciones frente a los desafíos que enfrenta este complicado sector.
Este nuevo marco normativo regional sigue la pauta de la ley nacional recientemente aprobada y pretende clarificar qué organizaciones son representativas en todo el territorio de Castilla-La Mancha. Esta clarificación permitirá mantener una comunicación diaria y directa con la administración, lo cual es esencial para la defensa de los intereses del sector primario.
Sánchez Requena enfatizó la importancia de establecer criterios claros que aseguren la igualdad entre todas las organizaciones agrarias al momento de ser consideradas representativas. Estos criterios contribuirán a dotar de mayor legitimidad social y estabilidad a los procesos de interlocución con la Administración regional.
Asimismo, el portavoz socialista destacó los logros del Gobierno de Emiliano García-Page en cuanto al establecimiento de mecanismos eficientes de interlocución y cooperación con entidades del sector primario. Estos mecanismos, esenciales para el día a día de la comunidad, se ven fortalecidos por esta nueva ley, la cual promete avanzar en la misma dirección de colaboración y desarrollo de políticas adecuadas.
En suma, la ley de determinación de la representatividad de organizaciones profesionales agrarias se perfila como un instrumento clave para afianzar la cooperación y el diálogo efectivo entre la Administración y los actores del sector primario en Castilla-La Mancha. Este nuevo marco legal no sólo busca una representación más equitativa, sino también una interlocución más eficaz para el beneficio de agricultores y ganaderos en toda la región.