Sánchez anuncia 13 medidas para prevenir la corrupción en el PSOE con mayor control y plazos más rápidos

Sánchez anuncia 13 medidas para prevenir la corrupción en el PSOE con más control, plazos más rápidos y doble firma

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presentado al Comité Federal del PSOE un ambicioso paquete de 13 medidas con el objetivo de «prevenir, combatir y castigar» la corrupción dentro del partido. Esta propuesta, que se abordará en la reunión celebrada este sábado, incluye importantes iniciativas como controles aleatorios sobre la situación patrimonial de los cargos públicos, informes de cumplimiento de obligaciones tributarias y la exigencia de doble firma para decisiones que tomen puestos clave.

Las medidas se estructuran en tres bloques principales. El primero busca reforzar el equilibrio de poderes dentro del partido, evitando la «excesiva concentración» de poder. En este contexto, Sánchez ha propuesto la instalación de un sistema de «doble firma» para los secretarios de Organización y otros puestos de relevancia, con el fin de establecer «mecanismos de control cruzado» y regular los plazos máximos de resolución de expedientes informativos para casos como el del antiguo ministro José Luis Ábalos, cuyo expediente estuvo 15 meses sin resolverse.

El segundo bloque de medidas se centra en aumentar la transparencia en la organización. Sánchez ha sugerido modificar el artículo 43 de los estatutos del partido para que las declaraciones de bienes y actividades de los cargos públicos se presenten también ante las comisiones de ética y garantías en las regiones. Asimismo, se implementarán controles aleatorios en relación a la información patrimonial de los afiliados.

Entre las iniciativas relacionadas con la transparencia, está la actualización del portal de transparencia del PSOE, que incluirá recomendaciones del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, así como del Tribunal de Cuentas, sobre aspectos económicos y presupuestarios de la organización.

Para reforzar la integridad del partido, Sánchez ha propuesto un incremento en la autonomía del sistema de cumplimiento normativo, que pasaría a depender directamente de la Comisión Ejecutiva Federal, así como la creación de nuevas herramientas para integrar la normativa interna y establecer nuevas formas de control.

El presidente del Gobierno ha solicitado el apoyo del Comité Federal para la implementación de estas medidas, que complementan las reformas ya adoptadas durante su mandato. Sánchez también ha llamado a la militancia y a los ciudadanos a examinar detenidamente las propuestas y a compararlas con las políticas de transparencia de otros partidos políticos.

Finalmente, el mandatario ha afirmado que con estas iniciativas, el PSOE se posicionará como la formación política más avanzada en España en materia de integridad y transparencia.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.