Iniciativa Educativa en Ciudad Real
Ciudad Real, 18 de mayo de 2025.- Educar en salud es también mostrar la importancia de la Salud Pública como ámbito en el que se promueve y protege la salud de toda la población y de la que dependen políticas de prevención de enfermedades.
Del Pantano al Vaso
Con este objetivo se ha puesto en marcha ‘Del pantano al vaso’, una experiencia piloto que se desarrolla en el distrito de Salud Pública de Tomelloso. Esta iniciativa pretende dar a conocer a los escolares de entre 10 y 12 años de dónde viene el agua que sale por el grifo y cómo se trata para que sea segura para el consumo y saludable para el bienestar general.
Participación Activa
Unos 150 niños de los C.E.I.P. Miguel de Cervantes, Almirante Topete y Embajadores de Tomelloso han participado en las últimas semanas en esta actividad, organizada con la colaboración del Ayuntamiento y la empresa Aqualia, encargada de la gestión del agua en el municipio.
Recorrido por la Gestión del Agua
La jornada comenzó en el Pantano de Peñarroya, punto de origen que abastece a la localidad. A continuación, los escolares se desplazaron hasta el paraje de Santa María, donde se encuentran los filtros y depósitos utilizados para el tratamiento y almacenamiento del agua. Estas instalaciones municipales, a las que el Ayuntamiento autorizó el acceso especialmente para esta actividad, permitieron a los alumnos conocer de cerca cómo se garantiza la calidad del agua que llega a sus hogares.
Experiencia Única con Profesionales
Técnicos de Aqualia fueron los encargados de explicar de forma clara todo el proceso. Un grupo de estos escolares tuvo la suerte de conocer de primera mano a los buzos profesionales de la empresa STS (Servicios Técnicos Subacuáticos), quienes están encargados de las labores de mantenimiento bajo el agua en el pantano. Esta experiencia única les permitió ver y tocar parte del equipo especializado que utilizan estos buzos, así como descubrir la complejidad de su trabajo.
Logística y Apoyo
El transporte de los escolares fue asumido por Aqualia, facilitando así que todos los grupos pudieran disfrutar de la experiencia sin coste alguno. Por su parte, los inspectores de Salud Pública coordinaron toda la actividad, acompañando a los alumnos durante el recorrido, resolviendo dudas y guiando la visita para que fuera educativa y segura.
Un Cierre Sostenible
Como broche final, cada participante recibió una botella de aluminio reutilizable, cortesía de Bodegas Dinastía, como gesto de apoyo a la actividad y para fomentar el “consumo responsable de agua del grifo”.
Conclusión
Unas jornadas diferentes, educativas y divertidas, que dejaron claro que el agua del grifo es una opción saludable, sostenible… ¡y al alcance de todos!