Sale adelante en la Comisión de Empleo, Desarrollo Económico y Planeamiento de Toledo el vial entre Azucaica y Polígono

La Comisión de Empleo, Desarrollo Económico y Planeamiento del Ayuntamiento de Toledo ha dado un paso importante este lunes al aprobar inicialmente el proyecto del puente que conectará Azucaica y el Polígono. Esta infraestructura, que se extenderá a lo largo de 2.410 metros, tiene como objetivo facilitar la movilidad entre ambos barrios y contribuir a la descongestión del tráfico en la zona. El costo estimado del proyecto asciende a 15 millones de euros, aunque su aprobación final dependerá del visto bueno del pleno del Ayuntamiento y de la Comisión Regional de Urbanismo.

El concejal de Urbanismo y presidente de la Comisión de Planeamiento, Florentino Delgado, ha destacado en sus declaraciones que se trata de un vial de conexión independiente de otras infraestructuras ya establecidas en el planeamiento general. Este proyecto se financiará a través del futuro Plan de ordenación municipal (POM). Delgado ha precisado que el presupuesto incluye diversas obras necesarias para implementar esta conexión, así como el propio puente. Además, el proyecto ha recibido la validación de la Consejería de Desarrollo Sostenible en relación a su impacto ambiental, incorporando un vial alternativo para ciclistas y peatones.

La infraestructura comenzará en la calle Río Jarama, en el Polígono, discurriendo por la carretera comarcal CM-4001 hasta alcanzar la calle Cañada en Azucaica. En la misma sesión, la Comisión de Planeamiento ha aprobado por unanimidad un estudio para la instalación de ascensores en la calle Macarena y ha hecho público el proyecto para incluir estos elementos en varios inmuebles de la calle Navarra, cerca de la avenida de Portugal. También se ha elevado el nivel de protección de un edificio situado en el número 4 del callejón de los Bécquer, que ha sido objeto de una rehabilitación integral.

Sin embargo, la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Noelia de la Cruz, ha expresado su descontento ante lo que considera una falta de diálogo y consenso por parte del alcalde, Carlos Velázquez, y su equipo de Gobierno. Ha criticado que, a pesar de los informes negativos de otras administraciones y la desestimación de alegaciones vecinales, el proyecto del vial siga adelante. De la Cruz sugiere que esta conexión no resolverá los problemas de tráfico, y advierte que convertirá el Polígono Industrial en una zona congestionada.

La portavoz socialista ha denunciado que el Plan Especial de Infraestructuras no responde a un enfoque global, sino que es un proyecto aislado que, según sostiene, carece de un diseño adecuado para manejar el tráfico de vehículos, peatones y ciclistas. Ha insistido en que este nuevo vial no resolverá los atascos existentes y ha calificado la propuesta como una «cortina de humo» del alcalde para aparentar gestión.

Por su parte, el concejal de Izquierda Unida, Txema Fernández, también ha manifestado su oposición al Plan Especial de Infraestructuras por considerar que es insostenible tanto económica como ambientalmente. Ha cuestionado la falta de un estudio de movilidad que respalde la inversión y ha advertido sobre el embudo que representará el acceso al puente desde la calle Jarama.

El futuro del puente entre Azucaica y el Polígono sigue siendo un tema de debate acalorado, con diversos sectores políticos expresando preocupaciones sobre su viabilidad e impacto, mientras se avanza en los trámites necesarios para su construcción.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.