Sacedón cuenta con centro de la mujer para 20 municipios en extrema despoblación

Sacedón (Guadalajara) cuenta ya con Centro de la Mujer, que dará cobertura a 20 municipios en extrema despoblación

Este viernes se ha inaugurado el Centro de la Mujer en Sacedón, Guadalajara, convirtiéndose en un punto de referencia para 20 localidades cercanas y ofreciendo servicios de apoyo y promoción de la igualdad. Este nuevo centro está diseñado para atender a 2.435 mujeres y tiene la capacidad de proporcionar atención a más de 5.300 personas en total, tanto hombres como mujeres, en un área que enfrenta desafíos de despoblación. Hasta ahora, los residentes de estos municipios tenían que desplazarse al Centro de la Mujer en Guadalajara, que aborda las necesidades de una población de aproximadamente 100.000 habitantes.

La consejera de Igualdad, Sara Simón, estuvo presente en la inauguración junto al presidente de la Junta, Emiliano García-Page, el alcalde de Sacedón, Francisco Pérez Torrecilla, el presidente de las Cortes, Pablo Bellido, y el presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega. El nuevo centro contará con un equipo de tres profesionales, enfocándose en áreas social, jurídica y psicológica, con dos de ellas ya trabajando en el lugar.

El Gobierno regional ha destinado 200.000 euros para el funcionamiento de este centro durante los próximos dos años, colaborando estrechamente con las diez asociaciones de mujeres en la región. Con la apertura de este centro, Castilla-La Mancha alcanza un total de 88 Centros de la Mujer, destacando la recuperación de recursos que habían sufrido recortes en líneas anteriores, cuando muchos profesionales fueron despedidos y centros cerrados.

La consejera Simón también hizo hincapié en que estos centros no son solo un lugar para denuncias, sino que deben ser recursos disponibles para ayudar a mujeres que se enfrentan a la violencia de género. Asimismo, el alcalde de Sacedón subrayó la importancia de este centro en un contexto de extreme despoblación, donde las mujeres enfrentan obstáculos tanto en distancia como en accesibilidad a la información.

El presidente de las Cortes rechazó las críticas que clasifican el centro como un «chiringuito», subrayando la importancia del papel transformador y sus objetivos en la garantía de derechos para las mujeres. Por su parte, García-Page señaló la relevancia del mensaje que transmiten estos centros, destacando que el valor no reside en su coste, sino en la lucha por la igualdad y la necesidad de responder a discursos que fomentan el odio hacia las mujeres.

El acto concluyó con la intervención del presidente de la Diputación, quien destacó la importancia de este nuevo recurso y lamentó la paralización de otros proyectos en la región, como el parque de bomberos de Sacedón, que pronto iniciará operaciones y estará equipado adecuadamente.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.