Balazote se prepara para recibir un evento astronómico de gran envergadura con la organización de la StarParty 2025, impulsada por la Asociación Grupo de Desarrollo Rural Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel (SACAM). La jornada técnica, que tuvo lugar el pasado 26 de marzo en la Universidad de Castilla-La Mancha, sirvió como plataforma para discutir los detalles de este ambicioso proyecto, que busca fomentar el turismo y la educación científica en la región.
El evento, programado del 26 al 28 de septiembre, se llevará a cabo en el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera, un entorno privilegiado que ofrece un cielo despejado ideal para la observación astronómica. La StarParty 2025 promete convertirse en un punto de encuentro para amantes de la astronomía, expertos y curiosos que deseen disfrutar de talleres, conferencias y actividades al aire libre, todo en torno a la fascinante temática de los astros.
SACAM, consciente de la importancia de promover las riquezas naturales y culturales del territorio, ha decidido incluir esta actividad en un nuevo proyecto de promoción territorial. Con la perspectiva de solicitar ayudas a través del programa LEADER, se espera que la StarParty no solo impulse el interés por la astronomía, sino que también contribuya al desarrollo económico y social de la comarca, atrayendo visitantes y potenciando el empleo local.
La jornada técnica en la universidad fue una oportunidad para reunir a distintos actores que colaborarán en la materialización de este evento. La participación de expertos, tanto en astronomía como en gestión de eventos, sumará valor a la experiencia que se ofrecerá a los asistentes. La sinergia entre instituciones, entidades locales y la comunidad se perfila como un elemento clave para el éxito de la StarParty y para consolidar la imagen de Balazote y su entorno como destinos de turismo astronómico.
La organización de la StarParty 2025 se alinea con tendencias globales en el turismo que priorizan la sostenibilidad y la educación, y evidencia el compromiso de la SACAM para impulsar iniciativas que valoren el patrimonio natural y cultural de la región. Con gran expectativa, la comunidad se prepara para disfrutar de un evento que promete iluminar no solo el cielo, sino también el ánimo de quienes participan. La cuenta regresiva ha comenzado, y Balazote se vislumbra como un epicentro de la observación astronómica en el otoño de 2025.
Fuente: Ayuntamiento de Ossa de Montiel